Buenos Aires, 18/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inflación de octubre podría estar por debajo de los dos dígitos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/10 - 07:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Liliana Franco - Tanto el Ministerio de Economía como las consultoras privadas coinciden en señalar que la inflación se está desacelerando durante el mes en curso, tras el fuerte impacto que tuvo sobre los precios la devaluación del tipo de cambio oficial de fines de agosto y la suba de los dólares financieros.

La estimación más optimista corresponde al Palacio de Hacienda. Los números oficiales vienen dando una suba de 6,8% para el costo de vida en octubre, según pudo saber Ámbito. Pero entre los analistas las cifras se elevan hasta 11%, de todas formas, por debajo del 12,7% que arrojó septiembre.

Con datos a la segunda semana del mes, las estimaciones de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía muestran que el acumulado se ubica en 4,7%. Si se diera una suba de 1,5% para las dos últimas semanas de octubre, la expectativa oficial es que el índice ronde 7%.

La medición de Ecolatina trepó 8,1% en octubre luego de los registros de dos dígitos de agosto y septiembre. La consultora señala que la moderación fue propiciada principalmente por un menor crecimiento en Salud ( 4,1%), Equipo y Mantenimiento del Hogar ( 6,5%) y en Alimentos y Bebidas ( 6,8%). Por otro lado, los capítulos que lideraron el alza fueron Indumentaria ( 14,2%) y Educación ( 13,8%).

De esta forma, proyecta que el índice general se ubicaría en 9,1% en octubre y que la inflación anual alcanzaría 175,6%.

Los datos del economista Camilo Tiscornia son semejantes. Su medición arrojó 7% en la primera semana de octubre contra igual lapso de septiembre. Y la segunda se ubica en una proyección mensual de 9%, con una posible aceleración en la tercera.

“Si no hay descalabro, si los dólares no vuelven a saltar, la inflación puede ubicarse debajo de los dos dígitos”, señaló Tiscornia, ante una consulta de Ámbito.

Por su parte, la consultora Eco Go proyecta una inflación del 11% para el mes. En este sentido incide particularmente la suba de 11,3% que viene registrando en el rubro alimentos. Este segmento fue liderado por los cítricos, con un incremento de 13,6%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET