Buenos Aires, 18/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cautela empresaria: cómo reaccionaron los hombres de negocios a los resultados electorales
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/10 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Los resultados electorales del pasado domingo reconfiguraron el escenario político y abrieron el proceso de un balotaje que enfrentará a Unión por la Patria(UP) y La Libertad Avanza(LLA). En ese marco, las empresas muestran sus primeras reacciones y proyecciones económicas.

Reacciones ante los resultados del balotaje: qué opina el sector empresario

En diálogo con ÁmbitoDaniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) sostuvo que el resultado electoral sirve "para darle continuidad un modelo industrial, en el que hay una apuesta muy fuerte al futuro de la industria pyme".

"Sergio Massa ha implementado diferentes medidas que mejoraron la competitividad y esto consolidó una proyección a futuro que viene de la mano del sector de la energía, en donde se prevee a corto plazo un gran desarrollo industrial que va a arrastrar a todo el sector pyme", agregó.

"Esperemos que haya tranquilidad en los mercados, no sabemos cómo van a reaccionar ante esta situación en los mercados. Lo que esperamos todos o lo que necesitamos todos es tranquilidad y calma en los mercados. Veremos en la apertura de los mercados, después de las 10 horas, cuál es el panorama", afirmó Victor Palpacelli, presidente de la Federación de Supermercados.

En ese sentido, explicó que "la incertidumbre que reinaba generó en el consumidor una inquietud y realmente vimos que buscaba de alguna forma cubrirse". Pero explicó que eso no era una señal positiva ya que "salir de la retracción de consumo que sufrimos implica vender más, pero vender más todos los días".

También al sector pyme se refirió Marcelo Fernández, presidente de Confederación General Económica de la República Argentina (CGERA): "Para las pymes fue muy importante este resultado porque dio tranquilidad".

"El gobierno salió fortalecido y, viendo este apoyo, evidentemente tiene grandes posibilidades de normalizar la economía y conseguir el camino necesario para salir de esta crisis", aseguró en diálogo con Ámbito.

Por su parte, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) publicó un comunicado en el cual marcaron que esperan que la última etapa de la contienda electoral se desarrolle "con diálogo y en normalidad".

"Los 40 años de democracia ininterrumpida nos convocan a esperar la voluntad final del ciudadano con la madurez que requiere el desarrollo que tanto anhelamos", afirmaron desde la cámara empresaria.

Agregaron que "en un país en el que la exaltación de los ánimos y de las pasiones virulentas, sumado a un contexto económico adverso para gran parte de la población, suelen traer consecuencias que en nada ayudan a resolver los problemas estructurales que nos alejan de la Nación que queremos volver a ser"

En tanto, Manuel Tagle, titular de la Bolsa de Córdoba ya se había pronunciado respecto a sus perspectivas para la jornada electoral. "A los empresarios nos preocupa Milei", sostuvo en declaraciones radiales.

También consideró fundamental que se aplique un "plan de estabilización consistente y serio", que apunte a lograr una reducción del déficit fiscal y del gasto público.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET