Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Economía de cara al balotaje: Sergio Massa confía en que el resultado electoral ordenará las expectativas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/10 - 07:31 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Andrés Lerner - Sergio Massa confía en que el resultado electoral ayudará a ordenar las expectativas de cara a la segunda vuelta que se celebrará el 19 de noviembre. En el Palacio de Hacienda apuntan como ejes también al mayor poder de fuego que obtuvo el Banco Central tras la activación del swap con China, la mayor liquidación de divisas a través del tipo de cambio especial para el litio y los pagos anticipados al FMI como anclasConfirman el tipo de cambio oficial fijo en $350 hasta mediados del mes que viene. Precios y abastecimiento en la mira.

Si algo faltaba para agravar la fragilidad económica que Argentina atraviesa desde hace años, era el escenario de tercios que configuró la elección primaria. Por si fuera poco, todo se aceleró con las declaraciones del candidato más votado, que muchos interpretaron como un cuestionamiento a la solvencia del sistema bancario. Al desarme de posiciones en pesos se sumó una salida de depósitos y todo esto fue más presión sobre el dólar.

En el Palacio de Hacienda aseguran que con la victoria de Massa en la elección del domingo ese frente comenzará a ordenarse. “Argentina va a amanecer el lunes sabiendo que se eligió el camino de incrementar la producción, de un programa de desarrollo exportador con fortalecimiento de la moneda”, dijeron a este medio desde el Ministerio de Economía.

En las últimas semanas se había visto una virtual parálisis en algunas operaciones de comercio exterior y la falta de precios en diversos sectores de la economía. En definitiva, todo síntoma de lo mismo: la demanda de pesos se desplomaba, al menos hasta que el panorama se aclarara. Las fotos más contundentes surgieron el fin de semana con supermercados mayoristas colapsados y largas filas para comprar electrodomésticos.

La Secretaría de Comercio realizó unas 250 inspecciones en locales de distintos rubros y no encontró hasta ahora problemas de abastecimiento. Aunque detrás de los productos que llegan al mostrador, los industriales aseguran que hay tensión con proveedores de algunas cadenas de valor: café, hierro y madera, entre otros. El factor fundamental para entender esas tensiones es el precio, al punto de que la solución que ofrecieron a los clientes fue el “remito abierto”.

Esto es parte de lo que el Gobierno busca ordenar calmando las expectativas. Con Massa competitivo, la posibilidad de que el peso desaparezca como moneda de curso legal, se aleja. Además, el Gobierno espera que la activación del segundo tramo del swap con China, que le suma poder de fuego por unos u$s6.500 millones al Banco Central, sea leído por el mercado como una señal que aleja las chances de un salto discreto del tipo de cambio en el corto plazo. Eso se reflejó en la curva de futuros de Rofex pocas horas después del anuncio.

Sobre este punto, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, sostuvo en su cuenta de Twitter que “El 23 de octubre el dólar oficial estará en $350” y aseguró: “Ya todos se han percatado, en el país y en el exterior, que sin un monto de dólares significativo para controlar el financiero, la maxi devaluación no sirve”. El funcionario del equipo de Sergio Massa anticipó también que a partir del 15 de noviembre volverá el crawling peg con un ritmo del 3% mensual.

El pasado jueves el BCRA cortó una racha de siete jornadas negativas, lo hizo gracias a la inclusión del litio en el programa de incentivos exportadores que permiten liquidar un 25% de las ventas en el Contado con Liquidación. Compró u$s58 millones en esa oportunidad. El producto estrella del sector podría ser clave para el puente que el Gobierno busca trazar al menos hasta la segunda vuelta.

Con foco en la gestión, el sábado por la tarde Massa convocó a una reunión al primer anillo del equipo económico: Miguel Pesce, Leonardo Madcur, Rubinstein, Lisandro Cleri y Raúl Rigo, entre otros asistentes al encuentro. La foto que difundió el equipo de comunicaciones del Ministerio de Economía también busca dar certidumbre sobre cómo amanecerá Argentina “el día después”, el pago anticipado que realizará al FMI también.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET