Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Merval retrocede y los ADRs de empresas argentinas en Nueva York marcan altibajos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/10 - 07:07 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

El Merval retrocede y los ADRs de empresas argentinas en Nueva York marcan altibajos

Por Marcos Phillip - Pese a un buen arranque, el Merval baja 0,66% y se ubica en 683.846,56 puntos básicos, con una plaza que se mantiene expectante de cualquier novedad en el plano político y económico de cara al balotaje de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei. En tanto, en moneda dura cotiza en 792 unidades y acumula en lo que va de octubre una ganancia de más de 16% medido en dólares.

En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior cotizan en terreno mixto, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses operan con resultados negativos.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran descensos en la mayor parte de sus tramos de hasta 0,8%, encabezados por el Global 30, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 3%, liderado por el PR13.

A nivel local, tal como se esperaba, la ex candidata a presidente por Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, quien saliera tercera en la elección general del domingo, anunció ayer que, junto con su candidato a vicepresidente Luis Petri, apoyarán la candidatura de Javier Milei de cara al ballotage. Aclararon que el apoyo es a título personal y que no implica el apoyo de todo el partido.

En ese sentido, otros referentes de Juntos por el Cambio se manifestaron neutrales y dijeron que no apoyaran ni a Milei ni a Sergio Massa. Dentro de estos referentes se encuentran algunos de la UCR y la Coalición Cívica y el Jefe de Gobierno de la CABA Horacio Rodríguez Larreta. Gobernadores de Juntos por el Cambio difundieron un comunicado declarando su neutralidad para la segunda vuelta. El ballotage será el 19 de noviembre.

Qué pasa en los mercados del mundo

Wall Street registra descensos en sus principales índices, a medida que los inversores asimilaban el impacto de los decepcionantes informes de ganancias de las grandes empresas tecnológicas, junto con el aumento de los rendimientos de los bonos.

Las acciones tecnológicas siguen bajo presión después de registrar ayer su peor desempeño en un solo día en ocho meses. Crece la preocupación de que las valoraciones sean demasiado altas en un mundo de crecientes rendimientos de los bonos del Tesoro.

La estimación anticipada de la Oficina de Análisis Económico del producto interno bruto (PIB) de EE. UU. para el tercer trimestre mostró que la economía creció a un ritmo anualizado del 4,9% durante el período, más rápido que los pronósticos del consenso. Los sólidos datos se producen a pesar del mantra de la Reserva Federal de aumentar las tasas de interés durante más tiempo, que no logró limitar al consumidor estadounidense. La próxima decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal está prevista para el 1 de noviembre

De esta manera, el rendimiento de referencia a 10 años cayó 5 puntos básicos para cotizar cerca del 4,90%, después de que la última lectura del PIB fuera positiva, con la economía estadounidense creciendo a su ritmo más rápido en casi dos años.

Otros bancos centrales están empezando a cambiar su política monetaria. Justamente, el Banco Central Europeo mantuvo hoy estables las tasas de interés por primera vez en más de un año, luego de 10 aumentos consecutivos. El BCE dijo que mantendría su tasa de depósito en un nivel récord del 4%. El banco mantuvo su orientación anterior de una política estable en el futuro.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negocian con resultados negativos. Así, el S&P 500 baja 0,66%; el industrial Dow Jones pierde 0,28%; y el tecnológico Nasdaq retrocede 1,30%.

Merval

El Merval marca una baja de 0,6%. En este contexto, las alzas de las acciones líderes son registradas por Telecom Argentina (-3,2%); Cresud (-3,1%); y Loma Negra (-2,9%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas operan la jornada con altibajos. De esta manera, las ganancias son anotadas por Transportadora Gas del Sur (3,8%); Pampa Energía (1,9%); y Central Puerto (1,7%); mientras que las pérdidas son lideradas por Despegar (-2,4%); Tenaris (-1,5%); y Banco Supervielle (-1,5%).

Bonos

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran descensos en la mayor parte de sus tramos de hasta 0,8%, encabezados por el Global 30, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 3%, liderado por el PR13.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.494 puntos básicos. IPROFESIONAL

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET