Buenos Aires, 18/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cae por segunda rueda al hilo y los bonos en dólares pierden hasta 5,4%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/10 - 07:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 27 - La bolsa porteña cae este viernes 27 de octubre, y acumula su segundo retroceso al hilo, al tiempo que los bonos en dólares vuelven a caer, bajo la cautela inversora y volúmenes recortados por la incertidumbre ante el próximo balotaje presidencial, donde competirán dos candidatos con posturas políticas opuestas.

En ese marco, el S&P Merval baja 2,6%, a 655.578 unidades, luego de retroceder 1,9% en la rueda anterior. Esto se debe a que las acciones locales operan con mayoría de bajas. Las que más caen son las de Pampa Energía (-6-6%); Cresud (-6,3%); y Edenor (-5,9%).

Por su parte, los papeles de empresas argentinas que operan en Wall Street operan con mayorías de bajas. Los que marcan mayores pérdidas son los de Pampa Energía (-3,9%); Grupo Supervielle (-3,6%); y Transportadora de Gas del Sur (-3,1%).

Cae el S&P Merval: ¿qué pasa en el mercado local?

El ministro de Economía, Sergio Massa, propone defender el peso como moneda y, al salir airoso en las elecciones, logró descomprimir las presiones dolarizadoras de carteras. Su contrincante de cara al balotaje es el libertario Javier Milei que propone dolarizar la economía y eliminar el Banco Central (BCRA), hacia la segunda vuelta del 19 de noviembre.

"Con el resultado de la primera vuelta electoral ya conocido, el mercado evalúa la dinámica política para tratar de interpretar cómo podría ser una próxima administración", dijo el Grupo SBS.

"El comportamiento de las principales variables cambiarias, financieras y bursátiles antes y después de las elecciones del 22 de octubre refleja la percepción de un escenario de dolarización cada vez menos factible", estimó Fundación Mediterránea.

Bonos en dólares y riesgo país

Los bonos en dólares profundizan su caída en el mercado local. Entre ellos, los que más retroceden son el Global 2046 (-5,4%), el Bonar 2029 (-5%) y el Bonar 2038 (-4%). El único que avanzan es el Bonar 2035 ( 0,6%).

Por su parte, en Wall Street, la tendencia de los bonos soberanos argentinos es mixta. El que más sube es el Global 2029 ( 0,2%) y el que más cae es el Bonar 2035 que cede un 0,1%.

En ese marco, el riesgo país, medido por el banco JP Morgan, aumenta 0,5% hasta los 2.544 puntos básicos, tras subir en la jornada anterior.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET