Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones del S&P Merval sufrieron una fuerte paliza: se desplomaron hasta 15%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/10 - 07:07 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Solange Rial - Los activos argentinos cae este lunes a la espera del balotaje que definirá la sucesión presidencial y en el que medirán sus fuerzas el ministro de Economía Sergio Massa y el libertario Javier Milei. Las acciones del sector bancario y las energéticas son las que más sufren, en medio de una crisis por abastecimiento de combustible.

En ese escenario, el índice S&P Merval pierde 6,7% y se ubica en y alcanza las 611.489,110 unidades, luego de perder un 18,14% la semana pasada. Medido en moneda extranjera, cae 5,7% a u$s721,86, mínimo en poco más de tres semanas. Las acciones líderes cotizan todas en rojo con bajas de 9,6%, con pérdidas lideradas por Banco Macro, Transener (-8,9%) y Ternium (-8,5%).

En diálogo con Ámbito, el operador del mercado Leonardo Svirsky sostuvo que esta caída se debe a que "el tema energetico genera mucha polémica y las últimas declaraciones del Gobierno no cayeron nada bien". Además, expresó, "teniendo en cuenta que todavía tenemos el ballotage de por medio, y pensando que podrían ganar, proyectando que mantendrían subsidios, entonces la noticia no es nada buena".

Por su parte, Alejandro Bianchi, fundador de AsesorDeInversiones.com, opinó: "La verdad que las perspectivas económicas han empeorado radicalmente por la escasez de nafta y la expextativa de que el oficialismo pueda llevarnos rumbo a Venezuela, creo que lamentablemente, eso lleva a los inversores a tener mucha cautela".

A su vez, mencionó, "el aumento de tasas del Banco Central tambien enfría la economía además de hacer bajar al dolar, y se crean incentivos para el carry trade más que para tomar riesgo en acciones. Pero creo que son efectos momentáneos, cuando arranque noviembre, el dólar se volverá a recalentar y con ello tambien otros activos como las acciones".

El ministro de Economía, Sergio Massa, en declaraciones con La Nación, ante el desabastecimiento de combustible, dijo que "o le cuidamos el bolsillo a la gente y tenemos nafta a $320, $350; o liberamos los precios y se va a $800 mangos" y añadió: "Escuché a Milei decir que hay que liberar. Significa que se pague $800 pesos el litro de nafta".

Acciones argentinas en Wall Street

Los ADRS de empresas argentinas en Nueva York cotizan también con mayoría a la baja este lunes, con caídas de hasta 7%. La acción que más pierde es la de Central Puerto, seguida por Banco Macro (-6,4%) y Edenor (-5,5%). En tanto, la única que sube es Mercado Libre ( 2,5%).

Las bolsas neoyorquinas operan hoy en alza y su principal índice, el Dow Jones Industriales, sube 0,82% hasta los 32.683,87 puntos. Por su parte, los índices selectivo S&P 500 y tecnológico Nasdaq avanza 1,05% y 1,11%, respectivamente, según la agencia de noticias Bloomberg.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET