Buenos Aires, 18/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Carteras electorales: en qué conviene invertir antes del balotaje
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/10 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El mercado llegará al balotaje con un cambio de estrategia a la hora de armar la cartera de inversión. Si bien se esperaba un Javier Milei y un Sergio Massa en la contienda final, lo inesperado fue que Massa se encuentre en primer lugar y por una diferencia superior a los 5 puntos frente a su adversario. En este marco, los analistas comienzan a brindar sus primeras recomendaciones a la hora de pensar en sus carteras electorales. En Ámbito recogimos algunas sugerencias.

Juan Pedro Mazza, Estratega Renta Fija de Cohen Aliados Financieros comentó en una publicación reciente que este panorama electoral que se planteó en la Argentina despeja la incertidumbre hacia 2024 que se vio reflejado en la estabilixación de los dólares financieros y los futuros de dólar.

"Con un oficialismo fortalecido, anticipamos una transición mucho más ordenada. Los riesgos de eventos extremos se atenúan: Milei perdió inercia y necesita moderarse para ganar las elecciones. Es poco probable que vuelva a incentivar a los agentes a deshacerse de sus activos en pesos con el objetivo de disminuir la demanda por la moneda argentina", expresó en el artículo.

En este sentido, Cohen ajustó la cartera recomendada de cara a los diferentes escenarios, en función de quién resulte ganador en noviembre. El informe sugiere:

Inversiones: en qué invertir si se cree que ganará Sergio Massa

20% en bonos provinciales en dólares (preferencia por bonos garantizados como los de Chubut, ---Tierra del Fuego y Neuquén o de provincias con cuentas fiscales saludables, como Santa Fe, Mendoza o Córdoba)

-20% en bonos corporativos en dólares, Cedear y otros instrumentos hard dólar

-15% en bono ajustable por CER TX24

-10,5% en soberanos hard dólar (AL30 y GD38)

-10,5% en los bonos ajustables por CER T4X4 y T2X5

-10% entre bono dual TDF24 y dólar linked TV24

-10% en acciones del Merval

-4% en Letra ajustable por CER X23N3

Inversiones: en qué invertir si se cree que ganará Javier Milei

-33% entre corporativos hard dólar, Cedear y otros

-20% en futuros de Rofex a 2024

-14,4% en acciones del Merval

-13,6% en bonos soberanos hard dólar (AL30 y GD30)

-13% fondos comunes de inversión de dólar linked corporativos

-8% entre el dual TDF24 y el dólar linked TV24

-7% en bonos hard dólar provinciales (los créditos de Córdoba a 2025 (CO21), de Chubut a 2030 garantizado por regalías (PUL26) y de Mendoza a 2029 (PMM29).

-5% en letra ajustable por CER X23N3

-4% en bonos ajustables por CER T4X4 y T2X5

-2% en bonos ajustable por CER TX24

Esta última cartera supera el 100% ya que incluye un 20% en contratos de dólar futuro de Rofex, que no requieren un desembolso inicial.

Inversiones en acciones

Por otra parte, Grupo IEB publicó su cartera de acciones sugeridas en la semana post electoral y afirma que a pesar del sell-off que sufrieron las acciones argentinas, la cartera de equity argentino continúa mostrando una buena performance en términos anuales.

"En este contexto continuamos prefiriendo sobreponderar el sector de Oil & Gas (VIST, YPF, PAMP, TGS, TGN) y el Agro & Real Estate (CRES), los cuales presentan drivers genuinos de crecimiento ante una normalización de la macro para los años posteriores. Por su parte, también nos resultan atractivas aquellas compañías que cuentan con poca o nula restricción en sus precios de modo que puedan realizar un buen pass-through de inflación/devaluación a precios (TXAR, ALUA, LOMA). También, nos continúa gustando BYMA, dado que es un buen vehículo para atenuar el impacto de la inflación y/o devaluación por su componente defensivo", expresaronn desde IEB.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET