Buenos Aires, 18/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Combustibles: postergan a 2024 la suba de los impuestos que impactan en el precio de las naftas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/11 - 07:16 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno postergó el aumento de los impuestos que impactan en el precio de los combustibles que estaba previsto para este mes para febrero de 2024. Así lo confirmó el Ministro de economía esta mañana.

A través del decreto 567/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció que la suba en los montos de las cargas fiscales que “resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023″ comenzarán a regir a partir del 1 de febrero de 2024. Esta medida alcanza a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El Gobierno alegó que esta decisión tiene como objetivo “asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”, ya que considera que, al tratarse de “impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”.

Combustibles: por qué se posterga la suba de los impuestos

Estos aumentos están contemplados por la Ley N° 23.966, de 1998 y sus modificaciones, que establece montos fijos en pesos por unidades de medida para determinar el impuesto sobre los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono, respectivamente. Esta legislación además ordena implementar un monto fijo diferencial del impuesto sobre los combustibles líquidos para el gasoil cuando se destine al consumo en las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como también en los partidos de Patagones, de la Provincia de Buenos Aires y Malargüe, Mendoza.

En 2018 , se dispuso que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aplicaría estos aumentos en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, para los que tendría en consideración los números de la inflación. Sin embargo el Gobierno los fue postergando debido a la fuerte suba de la inflación y teniendo en cuenta, que cada 10% que aumentan los combustibles, el impacto a la inflación es del 0,3% de efecto directo y el 0,3% de efecto indirecto. En total es el 0,6% el impacto que debería tener en la inflación.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
16-05-2025 Los ADRs cedieron hasta 3,5% y el S&P Merval en dólares bajó por primera vez en ocho jornadas
16-05-2025 EUR atrapado alrededor de 1.12 con riesgo en la valoración de la Fed – Scotiabank
16-05-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este jueves 15 de mayo
15-05-2025 Tras la salida del cepo, la inflación en abril fue 2,8% y está abajo del 50% anual
15-05-2025 El S&P Merval en dólares extendió racha positiva: subió por séptima rueda al hilo y se acercó...
15-05-2025 El EUR/USD cede algunas ganancias iniciales ante una mayor desescalada en la guerra comercial...
15-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 14 de mayo
14-05-2025 Rally imparable de las acciones: el S&P Merval en dólares ya sube 35% desde el piso de abril
14-05-2025 El EUR/USD se fortalece por el aumento del atractivo del Euro como moneda de reserva
14-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET