Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar turista: las elecciones y la expectativa de devaluación dispararon el consumo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/11 - 07:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Giuliana Iglesias - Los consumos con tarjeta en el exterior se dispararon en el mes de septiembre. Con la cercanía de las vacaciones, la mera posibilidad de que haya un fuerte salto devaluatorio tras las elecciones llevó a los turistas adelantar gastos. A esto se le sumó el hecho de que hay un dólar turista que cotiza casi $200 más barato que el dólar blue. ¿Puede haber modificaciones? ¿Qué esperan desde el sector?

Según relevó el informe Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario del Banco Central (BCRA), las personas humanas compraron en septiembre u$s397 millones con tarjeta a proveedores no residentes en el país, es decir, en gastos turísticos o adquiriendo bienes o servicios de empresas extranjeras. Así, los consumos con dólar tarjeta subieron en septiembre 8,4% con respecto a agosto y 1,5% en relación al mismo mes de 2022.

En la misma línea, el informe de recaudación indicó que el Impuesto PAIS aplicado para la compra de billetes y divisas en moneda extranjera, recaudó $234.891 millones, con una variación interanual de 580%. Aclaran desde AFIP que este tributo impacta la medida que fijó el pago a cuenta para determinadas operaciones de importación para las que se demanda moneda extranjera.

Dólar turista: cómo vivieron las empresas el septiembre electoral

Alejandro Festa, Gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar en diálogo con Ámbito sostuvo que cada vez que hay elecciones presidenciales no sólo en Argentina, sino en el resto de los países donde operan “hay un cambio en el comportamiento de consumo asociado a turismo como una anticipación de compra diferente a un contexto de no elecciones”.

“Lo que estamos viendo ahora en Argentina pasó antes de las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), después la curva fue hacia abajo y está sucediendo ahora otra vez. Cuando mirás el año completo se termina equilibrando”, sostuvo Festa.

En la misma línea, Martín Romano, CEO de Atrápalo Argentina, sostuvo que en octubre tuvieron un mayor consumo que el año pasado. “Mucha gente compró lo que pudo”.

“El cliente acá paga en pesos y después las agencias o aerolíneas tienen que salir al mercado oficial de cambios (el MULC). La semana previa a las elecciones fue de bastante desesperación, bajó un poquito, pero sigue en los estándares que se esperaba en temporada alta”, aseveró Romano.

Dólar turista: ¿se esperan cambios antes y después de las elecciones?

Martín KalosDirector de EPyCA Consultores, opinó que pese al encarecimiento del dólar turista, una medida que llevó adelante el Gobierno a mediados de octubre, este tipo de cambio"sigue siendo más barato que cualquier otra forma de gastar en el exterior".

"Para ciertas compras que incluso hay que hacer en la Argentina, sigue siendo la mejor forma de comprar afuera ya sea porque uno viaja o porque consume algo que le mandan al exterior", apunta. Así destaca que hoy en día tiene más sentido pagar con tarjeta y luego pasar los pesos al tipo de cambio de tarjeta, que usar dólar blue o MEP.

Para Kalos, la principal causa de esta distorsión es la brecha cambiaria. "La forma de corregir eso es evitar la segmentación de la demanda, ir a un tipo de cambio único de alguna manera, porque si vos devaluas el oficial pero mantenés los impuestos sobre eso, entonces siempre vas a tener un dólar tarjeta más caro y lo relevante pasa ser ahí la comparación contra el precio de los dólares paralelos".

En este sentido, planteó que cambiar esta situación depende de una decisión política y descarta que haya cambios en el corto plazo. "Lo lógico a esta altura sería que se sostenga la situación tal como está, hasta el balotaje y dependiendo de quien haya ganado distinta será la respuesta de política económica. Y, en particular como se sale del cepo cambiario y cuál sea la decisión a nivel del dólar oficial. Es una decisión que plantea escenarios muy dicotómicos según quien gane las elecciones presidenciales".

Turismo: la expectativa para 2023-2024 y el balotaje

Para Festa, la expectativa para esta temporada es optimista: “Observamos que la pasión de los argentinos por viajar está intacta y esperamos que sea una gran temporada tanto para el turismo emisivo como receptivo. Respecto a los destinos, muchos viajeros optan por viajes dentro del país debido a que tienen más opciones de pago para adquirir productos y servicios, como por ejemplo las cuotas sin interés. De todas maneras, los turistas que viajan al exterior están aprovechando para realizar sus compras y así congelar los precios en pesos”.

En un contexto de proximidad del balotaje, Romano destacó que como empresa de turismo hasta el 10 de diciembre no se puede tomar ninguna decisión. “Nosotros seguimos adelante en nuestros proyectos, nos adaptamos a las reglas de juego”. Así viven este momento las agencias de turismo que afirman que si bien tienen un buen volumen de ventas, está bastante lejos de los mejores años en 2014-2015, 2016 y 2017.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET