Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Verano 2024: los principales destinos nacionales encaran la temporada con menos reservas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/12 - 07:14 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La temporada de verano 2023-2024 llegó en un contexto de escalada inflacionaria. Una situación económica que provoca una suba exponencial de precios de alquileres y que las reservas se registren a la baja o, en algunos casos, directamente estén frenadas. ¿Qué ocurre en los distintos destinos de la Argentina?

NA confirmó que los primeros datos de las reservas se encuentran a la baja. Comparado con otros años, hay una disminución de turistas nacionales debido a varios factores clave: la inflación, la incertidumbre económica y la falta de poder adquisitivo.

Más allá del aumento en la llegada de extranjeros, estos no fueron suficientes para compensar las pérdidas de los turistas argentinos.

Verano 2024: los principales destinos nacionales encaran la temporada con menos reservas

San Carlos de BarilocheRío Negro, registró este año una ocupación del 85%, mientras que el año pasado fue del 97%. Lo mismo ocurrió en Mar del PlataProvincia de Buenos Aires, donde la opción fue del 85%, un valor menor al del 2022, 98%.

Por su parte, Las GrutasRío Negro, cuenta con el 50% de las reservas hoteleras y de viviendas en alquiler para enero. En tanto, febrero tiene un 20% de ocupación. Los valores disminuyeron notablemente en comparación con el 90% habitual en estas fechas.

Por último, Villa Carlos PazCórdoba, registra una leve reactivación de las reservas, aunque el porcentaje de ocupación sigue siendo menor que en temporadas anteriores. AMBITO

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET