Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inflación esperada por los argentinos para los próximos 12 meses supera el 220%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/12 - 08:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella presentó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) de diciembre de 2023. Según reveló, la inflación esperada por los argentinos para los próximos doce meses registró una suba de 118,7 puntos porcentuales, pasando de un valor de 107,2% en el mes de noviembre a uno de 225,9% en el mes de diciembre.

Según la mediana, la inflación esperada de diciembre es de 150%, representando también una suba respecto al valor registrado en los últimos meses (100%).

En el mes de mayo incorporamos en la encuesta una nueva pregunta sobre la inflación mensual (para los próximos 30 días). Para el mes de diciembre esta pregunta arrojó un valor de 27,96%. Esto significa una suba de 13,5 puntos porcentuales respecto al valor de noviembre. La mediana para la inflación mensual sube del 12% en noviembre a 30% en diciembre.

Sebastián Auguste, Director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, sostuvo que: “De acuerdo con nuestra medición de diciembre, basada en datos recolectados entre los días 11 y 15 del mes, la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses subió de 107,2% en noviembre a 225,9% en diciembre, según el promedio. En el caso de la mediana, el valor se sube del 100% registrado los pasados meses a 150% en diciembre.

“Cabe destacar que si bien la mediana es menos sensible a los cambios de tendencia, sobre todo porque la gente suele contestar números enteros, 90% o 100%, el gran salto del promedio registrado este mes hace que la mediana acompañe la tendencia", sumó.

Inflación: subió la expectativa y se suma un nuevo indicador para el análisis

Sebastián Auguste, explicó que “en entornos de alta inflación a la gente le puede ser muy difícil contestar cuál es la tasa de inflación esperada para los próximos 12 meses, por eso desde mayo de 2023 incorporamos en nuestro análisis la expectativa de inflación para los próximos 30 días. Al igual que observamos con la tasa de inflación anual, en diciembre se registra un gran aumento de las expectativas de inflación, en este caso mensuales, de 14,46% en noviembre a 27,96% en diciembre, según la media. Este cambio también se ve reflejado en la mediana que pasa de 12% en el mes de noviembre a 30% en diciembre.”

Inflación: cuál es la expectativa región por región y nivel de ingresos

“La suba en las expectativas de inflación respecto al mes de noviembre es generalizada por regiones. En la Ciudad de Buenos Aires se registra un valor de inflación esperada para los próximos 12 meses de 233,4%, notablemente mayor al 115,4% registrado en noviembre. En el Interior del país el valor se ubica en 228,4% mientras que en noviembre había sido de 108,9%. En el Gran Buenos Aires las expectativas de inflación fueron de 100,3% en el mes de noviembre, mientras que en diciembre son de 217,8%.”

“Finalmente, por niveles de ingresos se observan subas en ambos segmentos, aunque difiere la dimensión del aumento para cada uno de ellos. En el segmento de mayores ingresos se observa una suba de 137,9 pp, pasando de un promedio de 104,7% en diciembre a 242,6% en diciembre. Para el grupo de menores ingresos, la suba es de 75,7pp pasando de 112,5% de promedio en noviembre a 188,2% en diciembre.” AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET