Buenos Aires, 23/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La CAME le pide a Caputo que las pymes no paguen el aumento de las tasas de AFIP
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/01 - 08:26 AMBITO
 Recomendar  Imprimir

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitó el jueves al ministro de Economía, Luis Caputo, que se excluya al sector del incremento de las tasas de intereses resarcitorios y punitorios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La única herramienta de financiación que tienen las pymes es la de entrar en mora con el Fisco, ya que de esa forma llegan a afrontar todos los gastos del mes.

Estas tasas que cobrará el organismo llegan hasta el 17% mensual y arrancan el 1°de febrero, con un sistema de actualización bimestral.

Mediante la Resolución 3/2024, el Ministerio de Economía de la Nación pretende evitar que los contribuyentes morosos financien sus actividades por medio del incumplimiento de los impuestos, lo que procede a restablecer un esquema de actualización automático.

La palabra de Alfredo González, el presidente de la CAME

El presidente de la CAME, Alfredo González, declaró que ''al momento del vencimiento impositivo la pyme ve si tiene los fondos o no para afrontar el pago. En caso de no tenerlos la única solución es entrar en mora con el organismo de recaudación".

La CAME argumenta que la premisa "es errónea cuando se trata de la MiPyME. Para financiarse, las grandes empresas hacen un comparativo entre la tasa que cobra AFIP y las tasas bancarias. Esa modalidad no es ejercida por las pymes, debido a que no tienen la posibilidad de contar con un acceso rápido y simple al crédito bancario".

Acorde a lo establecido por la AFIP, a partir de febrero la tasa de interés resarcitorio mensual será equivalente a 1,3 veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente del Banco de la Nación.

Por lo tanto, significa que se aumenta la tasa actual de 5,91% a 15,27% y la tasa de interés punitorio mensual, vigente en cada bimestre, será equivalente a 1,5 veces la efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente, lo que produce el incremento de la actual tasa del 7,37% a una del 17,62%.

CAME se pronunció en contra del paro de la CGT: "Nuestras pymes necesitan trabajar"

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa se había pronunciado en contra del paro de la CGT del pasado miércoles 24 de enero, ya que, según la confederación empresaria, implicaría un día sin producción y sin actividad comercial que conllevaría a una pérdida económica ''mayúscula'' para el país.

“Nuestras pymes necesitan trabajar, ya que sin trabajo no hay ingresos”, había declarado Alfredo González, presidente de la CAME. Y además, también agregó que ''cada mes debemos hacer frente a las erogaciones fijas de nuestros negocios. Las pymes somos las principales generadoras de empleo registrado''. AMBITO

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
20-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto
19-08-2025 Licitación de urgencia: Caputo captó $3,8 billones y se profundiza el apretón monetario
19-08-2025 Los ADRs y los bonos subieron hasta 4% en una rueda marcada por la licitación extraordinaria ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET