Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: La SMA de 200 días mantiene la tendencia bajista... por ahora.
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/03 - 06:46 FxStreet
Fotografia:
Por Pablo Piovano
 Recomendar  Imprimir
Por Pablo Piovano.
El par EUR/USD coqueteó con mínimos de tres semanas cerca de 1,0830.
El Dólar mantuvo su sesgo alcista antes del evento del FOMC.
Las ganancias adicionales parecen probables por debajo de la SMA de 200 días.
El continuo impulso alcista del Dólar ejerció presión sobre los activos de mayor riesgo, reforzando el Índice del Dólar estadounidense (DXY) y manteniendo la acción de los precios del EUR/USD moderada por debajo del nivel de 1.0900 el martes.
En este contexto, el par alcanzó la zona de mínimos de tres semanas dentro del rango de 1.0835-1.0830, mientras que el Índice del Dólar estadounidense (DXY) traspasó brevemente la barrera clave de 104.00. Mientras tanto, las divisas europeas se mantuvieron apáticas a pesar de la mejora del sentimiento económico en Alemania y en el bloque del euro en general para el mes de marzo, según publicó el instituto ZEW.
La fortaleza adicional del Dólar estadounidense (USD) contrastó con el comportamiento bajista de los rendimientos estadounidenses en varios periodos de vencimiento y con los movimientos marginales de los rendimientos del bund alemán a 10 años.
En un panorama macroeconómico más amplio, se prevé que tanto la Reserva Federal (Fed) como el Banco Central Europeo (BCE ) inicien sus ciclos de relajación, posiblemente a partir de junio. Sin embargo, el ritmo de los posteriores recortes de los tipos de interés puede diferir, lo que podría dar lugar a estrategias divergentes por parte de ambos bancos centrales. No obstante, no se espera que el BCE vaya muy a la zaga de la Fed.
Según la herramienta FedWatch de CME Group, la probabilidad de un recorte de tipos en junio se mantiene en torno al 55%.
En general, la relativa atonía de los fundamentales de la zona del euro, combinada con la resistencia de la economía estadounidense, refuerza las expectativas de un dólar más fuerte a medio plazo, sobre todo porque tanto el BCE como la Fed podrían aplicar sus medidas de relajación casi simultáneamente. En tal escenario, el EUR/USD podría experimentar una corrección más notable, apuntando inicialmente a su mínimo interanual en torno a 1.0700 antes de volver a visitar potencialmente los mínimos observados a finales de octubre de 2023 o principios de noviembre en las proximidades de 1.0500.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
Una ruptura sostenida por debajo de la SMA clave de 200 días en 1.0838 podría desencadenar un retroceso más profundo hasta el mínimo de 2024 en 1.0694 (14 de febrero). Desde aquí surge el mínimo de noviembre de 2023 en 1.0516 (1 de noviembre) secundado por el mínimo semanal de 1.0495 (13 de octubre de 2023), el mínimo de 2023 en 1.0448 (3 de octubre) y el nivel redondo de 1.0400.
Al alza, se espera que el EUR/USD encuentre su resistencia inicial en el máximo de marzo de 1,0981 (8 de marzo) antes del máximo semanal de 1.0998 (11 de enero), y la barrera psicológica de 1.1000. Si sigue subiendo, podría volver a visitar el máximo de diciembre de 2023 en 1.1139 (28 de diciembre).
En el gráfico de cuatro horas, la tendencia bajista se ha intensificado. Dicho esto, el nivel inicial de soporte es 1.0834, seguido de cerca por la SMA de 200 de 1.0830 y 1.0761. Por el contrario, el siguiente obstáculo al alza parece ser 1.0906, seguido de 1.0963 y 1.0998. La divergencia de convergencia de medias móviles (MACD) se situó en terreno negativo, mientras que el índice de fuerza relativa (RSI) se redujo a 38 aproximadamente.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET