Buenos Aires, 13/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se profundizó la recesión y la economía cayó 1,6% durante 2023, según el INDEC
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/03 - 06:45 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina profundizó su recesión, al registrar una caída del 1,4% interanual en el cuarto trimestre del 2023, con lo que concluyó el año con una baja del 1,6%, anunció este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El INDEC dijo además que el PBI desestacionalizado arrojó una baja del 1,9% en comparación con el tercer trimestre del año.
El PBI argentino venía de registrar bajas del 0,8% y 5% en los anteriores dos trimestres. Técnicamente se determina que el país se encuentra en recesión cuando el PBI cae dos trimestres consecutivos.

"El PBI se contrajo -1,9% t/t y -1,4% a/a en el cuarto trimestre del año pasado. Esto se ubicó en línea con la variación -1,9% t/t esperada en la mediana del REM del Banco Central de febrero", destacó un informe de Balanz.
PBI de Argentina: balance del cuarto trimestre de 2023
Por el lado de la oferta, siete de los diecisiete sectores que componen al PBI mostraron una contracción en la comparación interanual. Se destacaron los sectores de hoteles y restaurantes ( 8,3% a/a), explotación de minas y canteras ( 5,9% a/a) y agricultura ( 6% a/a) con una contribución conjunta de 0,62 puntos porcentuales (pp) al crecimiento. La actividad inmobiliaria ( 1,4% a/a), la administración pública ( 2,9% a/a) y la enseñanza ( 2,7%) también contribuyeron positivamente en 0,41pp, en conjunto.
Por el contrario, la industria manufacturera (-6% a/a) y electricidad, gas y agua (-5,1% a/a) se destacaron entre los sectores en contracción, con una incidencia negativa de -1.11pp entre ambos.
Por el lado de la demanda, solo las exportaciones (5,7% t/t) tuvieron un crecimiento trimestral. El consumo privado (-1,5% t/t), consumo público (-4,7% t/t) y la formación bruta de capital fijo (-10,8% t/t) presentaron variaciones negativas en la comparación trimestral.
PBI de Argentina: balance de 2023
En cuanto a la dinámica de 2023, el consumo privado 1,1% a/a, mientras que la formación bruta de capital fijo tuvo una variación de -1,9% a/a. En cuanto al sector externo, las exportaciones e importaciones variaron -6,7% a/a y 2,2% a/a, respectivamente, en 2023.
Recordemos que el PBI argentino había aumentado un 5%, en 2022, y rebotado 10,7% en 2021, tras el desplome del 9,2% en el 2020, producto de la pandemia del Covid-19.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET