Buenos Aires, 13/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Javier Milei reveló cuándo levantará el cepo al dólar y anticipó una "nueva convertibilidad", ante empresarios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/03 - 07:40 Iprofesional
 Recomendar  Imprimir
El presidente Javier Milei mantiene fijo el objetivo que prometió durante la campaña: levantar el cepo al dólar. Mientras intenta bajar la inflación, alcanzando un superávit fiscal, el mandatario se comprometió a liberar las restricciones cambiarias en los próximos tres meses.
El anticipo del jefe de Estado se dio en el marco de la reunión que mantuvo en Casa Rosada el último viernes con los miembros del G6, que incluye a los referentes de las cámaras empresariales más importantes del país (Unión Industrial, Cámara de Comercio, Sociedad Rural, Bolsa de Comercio, Cámara de Construcción y de la Asociación de Bancos).
Milei levantaría el cepo al dólar en "los próximos tres meses"
Al finalizar el encuentro, el representante de los industriales, Daniel Funes de Rioja, detalló que Milei "explicó los lineamientos de su estrategia macroeconómica, los logros obtenidos, los desafíos que quedan por delante y la ratificación de un compromiso muy fuerte de equilibrio de las cuentas públicas".
La novedad de este martes tiene que ver con que en la sede del Gobierno ya se animan a anticipar un plazo y el objetivo sería en "los próximos dos o tres meses".
Se trata de un primer paso hacia la libre competencia de monedas, la medida que espera concretar la nueva gestión, y a la que llaman "nueva convertibilidad". Se trata de un concepto que para nada se asemeja con la ley establecida durante la gestión de Carlos Menem, sino que se enfocaría en usar la baja de la inflación como ancla que motive la competencia libre de dólar, euro, real y yuan.
Funes de Rioja, sostuvo al respecto que el Presidente insiste en liberar el cepo "lo más rápido posible". Y agregó: "Hay muchos que dijeron que ya se podía levantar, pero él piensa que hay que encontrar un equilibrio, no quiere dar ningún paso en falso. Es un tema muy prioritario".
"Bajar la inflación, levantar el cepo y empezar este camino hacia la reducción de impuestos es un desafío que tiene por delante", concluyó el empresario.
El auditor del FMI se reunió con Milei: ¿hay posibilidad de liberar el cepo al dólar?
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Valdés, se reunió en la tarde de este miércoles con el presidente Javier Milei. Del encuentro, también formaron parte el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
La intención de estas nueva cumbre fue continuar las conversaciones sobre el programa en marcha, aunque -aclararon desde el organismo internacional- es "prematuro" hablar de un acuerdo nuevo.
"Dichas reuniones son una continuación del compromiso en curso entre el personal del FMI y las autoridades argentinas en el contexto del programa con Argentina. Recordemos que la séptima revisión del programa concluyó el 31 de enero, permitiendo el desembolso de 4.700 millones de dólares. Nuestro objetivo sigue siendo apoyar las políticas encaminadas a fortalecer la estabilidad macroeconómica en Argentina, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables. Aún es prematuro discutir las modalidades precisas del programa", señaló un portavoz del FMI.
Se trata de la segunda visita de un alto funcionario del Fondo en un mes, luego de que la subdirectora gerente Gina Gopinath, estuviera en el país para reunirse con el mandatario y los mismos funcionarios que hoy asistieron a la reunión. En el medio, Caputo se reunió en privado con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco de la cumbre del G20 que se celebró en San Pablo, Brasil.
En las últimas semanas, el Gobierno parece haber puesto el foco en una eventual salida del cepo cambiario e insisten en la relevancia del Fondo Monetario Internacional para concretar esta medida. Sin embargo, Caputo tendrá un gran desafío al intentar convencer a Georgieva del esquema económico que espera implementar en Argentina.
En este marco, al participar del seminario IEFA Latam Forum, Valdés destacó el programa económico que está llevando adelante el gobierno argentino y ponderó el progreso que "ha sido impresionante", pero llamó a mejorar la calidad del ajuste fiscal. 
Y añadió: "Las nuevas autoridades están implementando de forma decisiva un plan ambicioso de estabilización para dirigir, restaurar la estabilidad macroeconómica".
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET