Buenos Aires, 13/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: Se prevén ganancias adicionales a corto plazo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/04 - 00:09 FxStreet
Fotografia:
Pablo Piovano
 Recomendar  Imprimir
Por Pablo Piovano.
  • El EUR/USD opera en nuevos máximos cerca de 1.0880.
  • Las cuentas del BCE dejaron la puerta abierta a recortes de tipos.
  • La atención de los mercados se centra ahora en la publicación de las NFP estadounidenses.
Otra caída significativa del Dólar estadounidense (USD) impulsó un fuerte movimiento alcista del EUR/USD, que esta vez volvió a visitar la zona de 1.0870-1.0880 el jueves, una zona coincidente con la SMA transitoria de 100 días.
Entretanto, el movimiento del par estuvo acompañado por una evolución vacilante de los rendimientos estadounidenses en los distintos plazos de vencimiento, mientras que los rendimientos del bund alemán a 10 años se sumaron al retroceso del miércoles en el contexto de un marco de política monetaria sin cambios.
En cuanto a la política monetaria, se prevé que tanto la Reserva Federal (Fed) como el Banco Central Europeo (BCE ) inicien ciclos de relajación, que podrían comenzar en junio. Sin embargo, el ritmo de las posteriores reducciones de los tipos de interés puede variar, lo que podría dar lugar a estrategias diferentes entre los dos bancos centrales. No obstante, se espera que el BCE no vaya muy a la zaga de la Fed.
En el entorno de la Fed, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, señaló el jueves que el obstáculo más importante que dificulta los esfuerzos del banco por restablecer la inflación en su tasa objetivo del 2% es la persistencia de subidas sustanciales de los precios en el sector de los servicios inmobiliarios.
Según la herramienta FedWatch proporcionada por CME Group, la probabilidad de un recorte de tipos en junio se mantuvo en torno al 61%.
En cuanto al BCE, las cuentas de su reunión de los días 6 y 7 de marzo revelaron un aumento de la confianza de los responsables políticos en la trayectoria de la inflación hacia su objetivo del 2%. Ello reforzó las razones para aplicar recortes de los tipos de interés.
De cara al futuro, los fundamentos relativamente débiles de la Eurozona, junto con la creciente probabilidad de un "aterrizaje suave" de la economía de EE.UU., refuerzan las expectativas de un Dólar más fuerte a medio plazo, sobre todo porque tanto el BCE como la Fed podrían introducir medidas de flexibilización casi simultáneamente. En tal escenario, el EUR/USD podría experimentar un descenso más pronunciado, apuntando inicialmente a su mínimo en lo que va de año en torno a 1.0700, antes de volver potencialmente a los mínimos observados a finales de octubre de 2023 o principios de noviembre por debajo de 1.0500.
Perspectivas técnicas a corto plazo del EUR/USD
Al alza, se prevé que el EUR/USD encuentre resistencia inicial en el máximo de marzo de 1.0981 (8 de marzo), secundado por el máximo semanal de 1.0998 (11 de enero) y la barrera psicológica de 1.1000. Si sigue subiendo, podría alcanzar el máximo de diciembre de 2023 en 1.1139 (28 de diciembre).
A la baja, no se descarta otra prueba del mínimo de abril de 1.0724 (2 de abril), así como del mínimo de 2024 de 1.0694 (14 de febrero). El mínimo de noviembre de 2023 es 1.0516 (1 de noviembre), seguido del mínimo semanal de 1.0495 (13 de octubre de 2023), el mínimo de 2023 de 1,0448 (3 de octubre) y el nivel redondo de 1.0400.
El gráfico de 4 horas muestra un rebote significativo desde los mínimos recientes en torno a 1.0720. El nivel inicial de resistencia es 1.0876, antes de 1.0942. En sentido contrario, la siguiente barrera bajista evidente parece ser 1.0724, seguido de 1.0694 y 1.0656. La divergencia de convergencia de medias móviles (MACD) se situó en terreno positivo, mientras que el índice de fuerza relativa (RSI) se mantuvo estable en torno a 70.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET