Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval en dólares rozó los 1.200 puntos y marcó un nuevo máximo de casi seis años
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/04 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval en dólares marcó un nuevo máximo desde 2018 este martes 9 de abril, al quedar en las puertas de los 1.200 puntos, mientras que los bonos en moneda dura frenaron su importante rally alcista, en un mercado que mantiene las expectativas positivas del mercado sobre el futuro de la economía local.
El índice líder de BYMA avanzó 1,9% a 1.253.210,16 unidades, al tiempo que medido en dólares CCL trepó 0,8% y llegó a los 1.197 puntos.
La compra del HSBC Argentina por parte del Grupo Financiero Galicia impulsó sus acciones, que treparon 3,2%. El Banco Galicia y su controlante GFG de Argentina, compraron el negocio de la filial local del internacional HSBC por unos 475 millones de dólares, más deuda subordinada por entre 75 y 100 millones de dólares, dijeron las partes involucradas en notas remitidas a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA).
Pero las principales subas del día fueron para las acciones de Comercial del Plata ( 6,7%); Aluar ( 6,6%), BYMA ( 6,6%); y Ternium ( 5,2%). En tanto, las bajas fueron lideradas por Transportadora de Gas del Norte (-4%); Transportadora de Gas del Sur (-3,9%); y Transener (-1,6%).
"El Merval vuelve a marcar un nuevo máximo desde junio de 2018. Resulta relevante destacar que el lunes el índice ha logrado superar por primera vez el nivel registrado el 9 de agosto de 2019 (previo al colapso financiero argentino) cuando lo medimos en dólares ajustados por inflación estadounidense", sostuvieron desde Delphos Investment.
A pesar de las condiciones globales favorables que respaldan la continuación del rally, "las peculiaridades del mercado local han contribuido a un desempeño superior del mercado argentino en comparación con sus pares", agregaron
En este contexto, considerando que "el valor del índice ya no se encuentra subvaluado, mantenemos nuestra postura selectiva al elegir activos con el objetivo de maximizar la relación riesgo-retorno". Por ello, Delphos recomienda evitar papeles cíclicos y, en su lugar, pondera "acciones como YPF, PAMP, CEPU y TGN".
Acciones argentinas en Wall Street
Por su parte, las acciones de empresas argentinas que cotizan en la plaza neoyorquina cerraron mixtas. Encabezaron los incrementos los papeles de Galicia ( 3,4%), Despegar ( 2,6%), y Globant ( 2,1%).
En tanto, las bajas más importantes las sufrieron Corporación América (-2,9%); Edenor (-2,7%); y Transportadora de Gas del Sur (-2,3%).
Bonos y riesgo país
En renta fija, los títulos soberanos nominados en dólares operaron de mayor a menor y luego de abrir con alzas promedio de unos 75 centavos, apareció la venta durante la rueda y cerraron finalmente con caídas promedio de 15 centavos.
Así, el riesgo país medido por el banco JP Morganse rebotó 1,2% a 1.220 unidades, tras perforar el lunes la cota de los 1.200 puntos, niveles mínimos desde septiembre de 2020.
Los bopreales, sin embargo, mantuvieron su impulso alcista y volvieron a mostrar buena demanda, terminando con alzas promedio de 1,5 dólares.
Por su parte, los soberanos dollar-linked subieron 0,7% promedio, destacándose el TV25 que se alzó 1,3%.
Los duales, a su vez, ganaron 0,5% en el tramo corto pero cayeron 1,3% promedio en el tramo largo de la curva.
Finalmente, el segmento CER sigue muy firme y subió 0,7% en el tramo corto y 2% promedio en el tramo largo de la curva, destacándose los “cupón cero” TZX27 y TZXD6 que treparon 4%, reportaron desde SBS.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET