Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones y bonos argentinos cayeron con fuerza tras la cadena nacional de Javier Milei
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/04 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
La bolsa porteña operó en terreno negativo este martes 23 de abril, y los bonos en dólares frenaron su rally alcista, un día después de la expectativa desmedida que supuso la cadena nacional del presidente Javier Milei en el que se esperaba algún anuncio cambiario y confirmó el superávit fiscal primario y financiero en el primer trimestre del año, algo que ya se esperaba.
El índice líder S&P Merval perdió un 1,8% a 1.245.750,97 unidades, contra su récord en pesos de 1.334.440,11 puntos anotado a inicios de febrero pasado.
Las bajas más salientes del día fueron las registradas por las acciones de Edenor (-4,7%); Aluar ( 4,2%); y Sociedad Comercial del Plata (-3,2%),
Las cuentas públicas registraron un superávit fiscal equivalente al 0,2% del PBI en el primer trimestre del año, anunció Milei por cadena nacional el lunes a la noche, donde ratificó su compromiso de atacar el gasto público para combatir la elevada inflación que soportan los argentinos hace años.
Bonos y riesgo país
En ese contexto, los bonos soberanos en dólares operaron con bajas tras escalar hasta 6,2% el lunes. Las caídas fueron lideradas por el Global 2035;, el Global 2030 (-1,4%) y el Global 2029 (-1,1%).
A su vez, el riesgo país medido por el JP Morgan rebotó 1,2% a 1.174 puntos básicos.
"Luego de las fuerte subas de ayer, apareció venta en la curva HD y los soberanos en dólares cerraron con caídas de 45 centavos en promedio, aunque con un volumen muy reducido. Los BOPREALES, sin embargo, operaron mixtos, observándose incluso algunas leves subas como en el caso de las series 1-A y 1-B", describieron Grupo SBS.
Por su parte, los soberanos dolar-linked operaron dispar: mientras el TV24 subió 0,3%, el tramo más largo cayó 1,5%. Mientras tanto, los duales operaron con subas, a excepción del TDG24 que cerró con una pérdida marginal.
"Finalmente, el segmento CER sigue pesado y cayó hoy un 0,5% en el tramo corto y un 2% promedio en el tramo medio y largo de la curva, llevándose la peor parte el TZX27 que cedió un 5,5%", cerraron desde Grupo SBS.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET