Buenos Aires, 13/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval avanzó 6% en el cierre de la semana en la que el BCRA bajó nuevamente las tasas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/05 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
La bolsa argentina cerró al alza este viernes 3 de mayo, renovando niveles máximos históricos, un día después de que el Banco Central (BCRA) anunciara una inesperada baja en su tasa de referencia y que la Cámara de Diputados aprobara esta semana la llamada "Ley Bases" impulsada por el oficialismo.
En este marco de optimismo, el referencial bursátil S&P Merval trepó un 6,01% como cierre provisorio y renovó niveles máximos históricos. Entre las acciones que más subieron se encontraron: Banco BBVA ( 9,1%), Ternium ( 8,9%), y Banco Macro ( 8,3%).
"Los inversores buscan en la bolsa un resguardo ya que el mercado aún se presenta atractivo y con buenas chances de alza en momentos en que se desacelera la inflación", dijo un operador.
Cabe resaltar que el jueves, el BCRA bajó la tasa de política monetaria a un 50% anual, siendo la tercera retracción consecutiva desde mitad de abril y la quinta desde que el presidente Javier Milei asumió la presidencia en diciembre pasado, cuando este rendimiento era del 133%.
"Consideramos que la principal razón detrás de esta nueva baja sería que el equipo económico no se sentiría cómodo con la cantidad de pesos que hay en la economía para eliminar el cepo (controles cambiarios)", dijo Portfolio Personal Inversiones.
"Dada la fuerte desaceleración inflacionaria, el BCRA busca mantener la tasa real en terreno negativo", estimó.
Acciones argentinas en Wall Street
El la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas también subieron muy fuerte, lideradas por la de Banco BBVA, que treparon 9,3%, seguida por Telecom, que escaló 8,5%, mientras que Mercado Libre avanzó 6,56%. Todas las empresas locales que cotizan en Wall Street estuvieron al alza este viernes, con excepción de Despegar (-0,6%).
Bonos y riesgo país
Por su parte, los bonos soberanos en dólares cerraron dispares este viernes. Los que más subieron fueron el Global 2046 ( 2,9%), y el Bonar 2029 ( 1,8%). Los que más cayeron fueron el Global 2038 (-0,9%), y el Global 2030 (-0,7%). El riesgo país elaborado por el banco JP Morgan subió 0,2% hasta los 1.238 puntos básicos.
"A pesar de haberse conseguido la aprobación de la 'Ley Bases' y el paquete fiscal en la Cámara Baja, la deuda 'hard dollar' continúa lateralizando, con el 'GD30' y 'AL30' encontrando una resistencia en los niveles de 60 y 63 dólares respectivamente", dijo el Grupo IEB.
En la semana los BOPREALES subieron 1,5% mientras que el tramo más largo cayó 1%. Por otro lado, los soberanos dolar-linked cerraron con alzas promedio de 0,3% en el tramo corto, mientras que el tramo largo con volumen marginal cayó 3%. "En la semana los soberanos DL trepan 6% en promedio, salvo el TZV25 que cayó 0,5%", informó Grupo SBS.
Los duales acumularon en la semana subas promedio de 2% (a excepción del TDG24 que cayó 2,5% wtd). Finalmente, el segmento CER estuvo hoy tomador y terminó con alzas promedio de 1,2%, destacándose el TZX26 y el TZX28 que ganaron un 3,5%. En la semana, el tramo CER corto subió1,5% mientras que el tramo largo de la curva cayó 3%.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-05-2025 Más primarización: las cantidades exportadas tocaron un récord, pero en productos industriale...
13-05-2025 Las acciones argentinas saltaron hasta 10% y el S&P Merval en dólares tocó máximos desde febrero
13-05-2025 El EUR/USD parece frágil a medida que la tregua comercial entre EE.UU. y China impulsa la dem...
13-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de mayo
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET