Buenos Aires, 13/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones argentinas cayeron hasta 9,4% en Wall Street y el riesgo país tocó máximos de tres semanas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/05 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas cerraron con bajas generalizadas en Wall Street este jueves 9 de mayo, al tiempo que los bonos en dólares volvieron a caer, por lo que el riesgo país trepó a máximos de tres semanas, ante una nueva toma de ganancias con achicamiento de negocios en línea a una masiva huelga nacional contra el gobierno del presidente Javier Milei.
Las bajas de los papeles argentinos en la bolsa de Nueva York fueron lideradas por Globant (-9,4%); Despegar (-3,4%); Telecom (-2,9%) Central Puerto (-2,2%); y Galicia (-1,7%). Según operadores, la fuerte caída de la tecnológica argentina esta vinculada al desplome del 27% de su par EPAM Systems, que presentó resultados por debajo de lo esperado, dando cuenta de una ralentización de la demanda en el sector.
Volviendo a la coyuntura local, la protesta nacional fue convocada contra un implacable ajuste del Gobierno, paralizando gran parte del país con escaso transporte público, más cierre de bancos y supermercados, entre otros rubros. Operadores dijeron que los negocios financieros se desarrollaron con normalidad dada la modalidad electrónica, aunque hubo ausentismo entre trabajadores del sector y otras inversiones se postergaron para este viernes.
Bajo este escenario, el índice bursátil S&P Merval cayó un 1,1%, luego de ceder un 3,45% en las anteriores dos sesiones hábiles y los 1.505.718,34 puntos intradiario como máximo histórico en pesos del martes.

Las bajas más salientes las anotaron los papeles de BYMA (-2,4%); Cresud (-2,3%); y Telecom (-2,3%). En tanto que subieron los activos de Comercial del Plata ( 2,9%); Edenor ( 2,1%); Loma Negra ( 1,2%); YPF ( 0,3%); e IRSA (-0,3%).
La economía argentina enfrenta una etapa recesiva con alta inflación e incremento de la pobreza, ante un fuerte ajuste fiscal. El Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) se desplomó un fuerte 21,2% interanual en marzo, el peor dato mensual desde mayo de 2020 cuando se derrumbó un 26,2% en plena pandemia.
El economista libertario pretende generar una amplia desregulación de la economía y por ello busca que el Congreso le apruebe un ambicioso proyecto denominado ley Bases, que ya tiene media sanción de Diputados pero está complicado en el Senado dada la minoría legislativa que tiene.
Bonos y riesgo país
A su vez, la deuda soberana nominada en dólares bajó hasta un 3,8% (Global 2046), para un riesgo país del JP.Morgan que aumentó 2,3% a 1.262 puntos básicos, máximo desde mediados de abril.
"Hubo menos negocios meramente circunstanciales casi como contagio de la baja de los mercados externos, con toma de ganancias esperada contra las recientes firmezas (de precios) en bonos y la bolsa (...) Lo del paro (huelga) influye poco nomás", dijo un operador de mesa de un banco privado.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET