Buenos Aires, 12/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval operó con volatilidad pero finalmente subió 3%; bonos en dólares extendieron el rojo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/05 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
La bolsa porteña finalizó al alza este martes 21 de mayo aunque operó con volatilidad toda la rueda. Sucedió en medio del buen clima internacional, con Wall Street tocando máximos, pero ante las tensiones políticas locales con el conflicto diplomático entre España y Argentina por los dichos del presidente Javier Milei. En ese contexto, los bonos en dólares cayeron y el riesgo país se ubicó en 1.299 puntos.
"Mientras tanto, el Merval continúa batiendo récords y alcanza los 1.580.000 puntos, luego de subir 3%. En dólares, cayó más de 2% y finalizó en torno a u$s1320 luego del salto del tipo de cambio. El índice de la bolsa local acumula casi 70% de suba en pesos y casi 40% en dólares, en lo que va del año", analizó Mauro Natalucci, Ejecutivo de cuentas de Rava.
El índice referencial S&P Merval de la bolsa de Buenos Aires ganó un 3%. Así entre las acciones que más subieron se encontraron Aluar ( 6,3%), Telecom ( 5,6%) y Transportadora de Gas del Sur ( 4,3%). Y, entre las que más cayeron, estaban Banco de Valores (-1,4%), Edenor (-0,8%) Transportadora de Gas del Norte (-0,5%).
"Los ADR argentinos cayeron fuerte en la plaza exterior, liderados por las empresas energéticas y los bancos. Edenor (EDN) y Pampa Energía (PAM) perdieron más de 3%, mientras que BBVA Francés (BBAR), Grupo Financiero Galicia (GGAL) y Grupo Supervielle (SUPV) cayeron en más de 2 puntos porcentuales", amplió Natalucci.
Tensiones políticas
En medio de la crisis diplomática con España, el presidente Javier Milei volvió a arremeter contra Pedro Sánchez, luego de que el Gobierno del país europeo definiera este martes el retiro definitivo de su embajadora en Buenos Aires, tras los polémicos comentarios del liberal-libertario, sobre Begoña Gómez en su reciente visita a Madrid.
Mientras tanto, se espera que esta semana el Senado finalice el debate en comisión de la ley Bases y el paquete fiscal para avanzar en la desregulación económica que pregona el Gobierno de Milei y una condición para el tan anticipado Pacto de Mayo, que ahora se aplazó, según el propio presidente, para el 20 de junio o el 9 de julio, cuando estén aprobadas las normas.
Bonos en dólares y acciones argentinas
En tanto, los bonos en dólares operaron con bajas generalizadas, que estuvieron encabezadas por el Bonar 2041 (-3,3%), el Global 2035 (-2,9%), y el Bonar 2035 (-2,9%).
En el segmento en pesos, los CER finalizaron mixtos. Las principales alzas fueron para: el TZX27 ( 1,8%), y el TZX25 ( 1,3%). Las bajas, en tanto, fueron para: el PAP0 (-3,8%), y el DICP (-2,5%).
Por su parte, los Bopreal operan con subas generalizadas de hasta 4,3%, al igual que los dollar linked que avanzaron hasta 3,6%.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET