Buenos Aires, 13/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Director del BCRA reafirmó que "no hay plazos para levantar el cepo al dólar": qué dijo sobre las tasas de interés
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/05 - 08:00 Iprofesional
Fotografia:
Por Mara Laudonia
 Recomendar  Imprimir
El director del Banco Central Juan Curutchet expresó "que no hay plazos para levantar el cepo cambiario", y que lo importante para esta gestión es que "está claro el norte hacia donde vamos", al referirse a la tasa de interés.
Invitado a participar del 41 Congreso Anual que realiza el IAEF, Curutchet accedió al diálogo con iProfesional.com, entre otros periodistas.
El director del Central explicó que "lo importante es el curso descendente de la tasa de interés que está induciendo a la interconexión financiera, la acumulación de reservas, estamos tratando de salir de reservas negativas, y la perspectiva de levantar el cepo, en donde no hay plazos, y la perspectiva del bimonetarismo que ha planteado el presidente de la Nación".
Respecto de los movimientos recientes en los dólares, minimizó las oscilaciones: "Nosotros estamos concentrados en el objetivo de fondo. Y entonces no estamos pendientes de cada cosita" del momento.
Cepo cambiario: no hay plazos para levantarlo
Asimismo, consultado también por los tiempos que planteó el FMI en cuanto a la eliminación del sistema exportador vigente actual (80 pct -20 pct), volvió a insistir con que "no hay plazos para levantar el cepo".
Y se explayó con que "está claro el norte, hacia dónde vamos. ¿Puede ser que se siga postergando, a pesar de este objetivo de desarmar el Norte? Puede ser o puede no ser, pero éste es un gobierno que no cree en el cepo", recalcó.
Y lo importante, agregó, "es el curso descendente de la tasa de interés que está induciendo a la interconexión financiera, la acumulación de reservas".
"Definiciones concretas de plazos no hay". dijo, en obvia referencia al fin del cepo.
Y "no nos vamos a pronunciar sobre los movimientos de cada día, que el mercado obviamente todos los días se va a mover", dijo respecto de la reciente suba del dólar.
Qué pasará con las tasas de interés
Para Curutchet, hay margen para seguir bajando las tasas, pese a que algunos ven un retraso cambiario que puede complicar la dirección del programa monetario elegido por Javier Milei.
"Vamos a seguir perseverando en este programa, porque es importantísimo desactivar el déficit cuasifical, porque este modelo donde los pasivos remunerados son tan altos, es una creación de moneda que sigue alimentando la inflación", enfatizó.
Entonces, continuó, "si bien hemos desarmado muchísimo, falta terminar ese camino. Entonces tenemos que perseguir ese camino.", dijo Curutchet, si bien evitó pronunciarse sobre cómo sería la velocidad de recuperación en la economía real.
¿La baja de tasa, crees que va a seguir a este ritmo o va a tener que tener un freno? Nosotros no tenemos definiciones concretas y tampoco las vamos a anticipar.
¿El fin del cepo será después de 2024?
Curutchet dialogó con la prensa luego de que el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, destacó en el mismo evento del IAEF los resultados alcanzados en materia de política monetaria y en especial de la inflación.
Aunque ninguno de los dos directivos del Central dio plazos, los más de 1000 presentes ejecutivos de finanzas y CEO de empresas, y economistas, se llevaron la impresión aquí de que el fin del cepo podría extenderse hasta más allá de fin de año.
Werning, evitó, por cierto, referirse en forma directa a la discusión sobre el nivel del tipo de cambio.
Y recalcó que la inflación mayorista de abril descendió a 3,4%, que la expectativa privada de precios minoristas, del IPC, para mayo es entre 4% y 5%, aunque remarcó que los alimentos "corren por debajo" de ese nivel.
Para Werning, este Gobierno "despejó el camino de un plan Bonex y de una híper con distintas políticas complementarias". Entre ellas, enumeró la "política déficit cero, eliminó las Lelics, aplicó recorte de tasas consistente y dejó de financiar al fisco en términos netos".
"Todo esto evitó una híper y como complemento se evitó el default, con un sinceramiento en el tipo de cambio, en las tarifas, y lo que permitió rescatar el programa con el FMI", ponderó.
"Estos resultados no se explican por la virtud aislada de un instrumento de política económica", consideró Werning que agregó que "se explican por la consistencia interna de los pilares.
Por último, Werning defendió el esquema de baja de tasas al indicar que "la consistencia de este equilibrio se termina de apreciar cuando se toma conciencia que permitió un esquema de baja de tasas pese a varias Espadas de Damocles como los puts y bits y la deuda con importadores incluyendo deudas bilaterales de corto plazo en forma de swap". concluyó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET