Buenos Aires, 12/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos en dólares escalaron hasta 4% y el riesgo país país cerró debajo de los 1.400 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/05 - 08:00 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Solange Rial
 Recomendar  Imprimir
Los activos argentinos cerraron dispares este miércoles 29 de mayo. Mientras que los bonos en dólares subieron en la plaza local, el S&P Merval cayó 0,2%. Los ADRs, en tanto, tuvieron otra tendencia y registraron mayoría de alzas. La licitación del Tesoro, la decisión del BCRA respecto de la baja de tasas, y el proyecto de Ley Bases, son las noticias que mantienen en vilo a los inversores.
En este contexto, los bonos en dólares subieron hasta 3,7% de la mano del Global 2041, seguido por el Global 2046 ( 3,4%), y el Bonar 2041 ( 3,3%). Sin embargo, en lo que va del mes, caen con fuerza, así se registran mermas de hasta 8% por parte del Global 2038. Por su parte, el riesgo país que mide el JP Morgan, desciende por segunda jornada consecutiva y se ubica en los 1.376 puntos.
"En la rueda de hoy, los globales y bonares gozaron de una mejor performance comparada contra la de los bopreales que cotizaron a una TIR cercana al 18%. Esta diferencia diaria podría compensarse a favor de los Bopreales en las próximas jornadas, recuperando nivel de precio y volviendo a ganar distancia contra los globales de duration similar", indicó Aurum Valores.
Por su parte, los soberanos dolar linked operaron a la baja, y cayeron 0,7% promedio. Los duales se movieron al alza a lo largo de toda la curva, con excepción del TDE25 que retrocedió más de 3%. Yendo a la curva CER, alternaron subas y bajas a lo largo de la curva, y se destacó el TX28 que cayó 5,5%. Finalmente, en lo tiene que ver con las Lecaps, la parte corta registró leves subas promedio del 0,3%, mientras que la parte larga se comprime en promedio 0,2%.
El Tesoro licitó esta tarde tres letras Lecaps por un máximo nominal de 3,5 billones de pesos, con los que busca canalizar liquidez bancaria que hoy está en pases pasivos del banco central (BCRA). En esta oportunidad, lo hizo a través de tres letras a tasa fija de corto plazo (LECAP), con vencimiento el 14 de junio, el 12 de julio y el 16 de agosto. En la licitación, Finanzas recibió ofertas por $16,7 billones, pero adjudicó el 21% del total ya que había prefijado un tope.
S&P Merval descendieron pero los ADRs subieron en Wall Street
El índice accionario S&P Merval cerró con baja del 0,2%, luego de una apertura alcista, luego de perder un leve 0,2% en la víspera y anotar un nivel récord de 1.584.054,47 puntos la semana pasada. Las acciones líderes que más subieron fueron Mirgor ( 4,9%), Edenor ( 3%), y Transener ( 1,8%). Entre las que más bajaron se encontraron Transportadora de Gas del Sur (-3,3%), Aluar (-2,8%) y Ternium.
En cuanto a los ADRs cerraron con subas generalizadas, las mayores alzas fueron para Edenor ( 5,3%), Banco Macro ( 4,5%) y Grupo Financiero Galicia ( 3,3%). A contramano, Wall Street bajó esta jornada, en un contexto de nuevas ganancias en los rendimientos de los bonos del Tesoro y la preocupación sobre el momento y la escala de posibles recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
El índice Dow Jones cayó a su nivel más bajo en casi un mes, mientras que las empresas de suministros sensibles a las tasas estuvieron entre los sectores del S&P 500 con las mayores caídas. Según datos preliminares, el índice S&P 500 perdió un 0,8%, a 5.265,78 unidades; el Promedio Industrial Dow Jones bajó 411,27 puntos, un 1,1%, hasta 38.441,59 unidades; y el Nasdaq Composite cedió 0,6%, a 16.918,60 unidades.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET