Buenos Aires, 12/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Ley Bases: con la presencia de Guillermo Francos, el oficialismo logró el dictamen en el Senado
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/05 - 08:00 Iprofesional
 Recomendar  Imprimir
Finalmente, el oficialismo consiguió las firmas para el dictamen en el Senado para la Ley Bases, luego de que el flamante Jefe de Gabinete Guillermo Francos llegara al recinto, donde se reunió con la vicepresidenta y titular de la Cámara Victoria Villarruel.
Parecían diluirse las posibilidades del Gobierno de lograr un dictamen favorable este miércoles. Incluso, se llegó a pedir un cuarto intermedio durante la tarde, luego de que el oficialismo no consiguiera las firmas para el dictamen que les abra las puertas del recinto. 
Ya entrada la noche, Guillermo Francos llegó al Senado, donde se reunió con Victoria Villarruel para conseguir las firmas que faltaban.
Pasadas las 20, el vocero presidencial Manuel Adorni y el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, en sus redes sociales, fueron quienes confirmaron el dictamen en la noche del miércoles.
Ley Bases: el oficialismo consiguió las firmas
Tras casi un mes de haber ingresado al Senado la ley de Bases y el paquete fiscal, La Libertad Avanza (LLA) consiguió las firmas para el dictamen y podría sellarlo el jueves, según especificaron fuentes oficiales.
La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche en la Cámara alta, por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión. El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se trasladó al Congreso después de que se le complicara el panorama a LLA para la recolección de las firmas.
En el Salón Gris, y acompañado por Villarruel, Francos logró reunir a los principales díscolos de cada partido nacional y otros de partidos provinciales como José María Carambia (Santa Cruz), que amenazó hasta último momento con presentar un dictamen propio al igual que el senador Martín Lousteau (CABA). También estuvo la pirotécnica Guadalupe Tagliaferri (CABA), del PRO.
Un largo debate en el Senado
Bartolomé Abdala abrió el debate a las 15.30 haciendo un balance del recorrido del mega proyecto en la Cámara baja y lanzó un fuerte dardo contra la oposición: "El que gana conduce y el que pierde acompaña".
Abierto el juego, el primero en tomar la palabra fue el senador José Mayans (Formosa) quien sorprendió con un pedido, luego de remarcar que ambos mega proyectos legislarán, en su eventual aprobación, por 15 o 30 años.
"Hay otros temas que están pendientes para conseguir un gran acuerdo nacional. Acá falta un nuevo trato donde estén contempladas las distintas situaciones. Se habla del Pacto de Mayo, pero no vemos un papel donde se hable, por ejemplo, de las cajas de las provincias previsionales; no se habla del FONID; tampoco de salud… Y así son varios los temas pendientes para coordinar una política federal", reflexionó Mayans.
En esa línea, y tras enumerar una serie de conflictos abiertos que tiene el Gobierno nacional abiertos, el formoseño continuó: "Es muy difícil conformar un diálogo en medio de todos los conflictos que está generando el sistema y con una ley que le da poder absoluto al Presidente, que nada tiene que ver con el sistema federal y republicano de gobierno".
Luego, la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri (CABA), una de las más picantes y con vuelo propio dentro de su partido, le pidió a La Libertad Avanza que explique los cambios que efectuaron, algo que no consiguió la representante porteña ni ningún otro senador, como fue el caso de Edith Terenzi (Chubut), de Cambio Federal.
Ante la falta de respuesta de Abdala y Ezequiel Atauche, senador y titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Tagliaferri puntualizó el dictamen que hizo correr LLA este miércoles: "Evidentemente, la ley era mejorable y lo que planteamos los senadores tenía lógica. Este borrador deja en claro que hay cosas que se podían mejorar". No obstante, volvió a plantear dudas sobre el paquete laboral y el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
Los discursos más pirotécnicos lo esbozaron el senador ultrakirchnerista Oscar Parilli (Neuquén) y el senador y titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau. Para el representante neuquino, con la ley de Bases, el Ejecutivo "están regalando a la Argentina" y continuó: "La historia los va a signar a todos los que aprueben este proyecto y los va a marcar definitivamente como ya en otro época se nombró a aquellos que firmaron el Pacto Roca-Runciman".
Por otro lado, Lousteau arremetió: "Los cambios que se han hecho son meramente cosméticos". El líder del radicalismo planteó más divergencias en la nueva redacción de la ley de Bases que no modificó, por ejemplo, la redacción del artículo 3 y la potestad que le otorga al Ejecutivo para intervenir en instituciones y organismos". Para finalizar, Lousteau afirmó que presentará un dictamen propio la próxima semana.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET