Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones del S&P Merval volaron hasta 47% en mayo, pero los bonos en dólares se hundieron hasta 8%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/06 - 08:00 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Solange Rial
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas tanto en la plaza local como en Wall Street registraron jugosas ganancias que llegaron hasta el 54% este mes. No así sucedió con la renta fija, donde los bonos en dólares se desplomaron hasta casi 10%. El mercado durante estas semanas estuvo pendiente de las negociaciones de la denominada ley Bases y el paquete fiscal impulsados por el presidente Javier Milei.
"Durante el quinto mes del año, hemos tenido otro mes positivo para los activos financieros argentinos, que siguen mostrando euforia y expectativa, a medida que empiezan a verse las primeras medidas del nuevo gobierno con una postura más amigable con el mercado. A su vez, los datos macro empezaron a revelar algunos síntomas de mejora, como el aumento de las reservas internacionales y una considerable desaceleración de la inflación", destacó Maximiliano Donzelli, Research Manager de IOL invertironline.
Acciones argentinas en mayo
Así, el índice accionario líder S&P Merval ganó 24,9% en mayo y se ubicó en 1.653.728,63 unidades. Medido en moneda extranjera, en tanto, subió 9,4% a 1.325,93 puntos.
Las acciones del panel líder que más subieron en el mes fueron Sociedad Comercial del Plata que voló 47%, Banco Macro ( 46,6%), banco BBVA ( 33,7), Supervielle ( 31%), y Telecom ( 30,1%).
En Wall Street, por su parte, las acciones argentinas treparon hasta 23,9% en el mes. Las alzas estuvieron encabezadas por Despegar, Banco Macro ( 22,9%), Irsa ( 21,5%), Mercado Libre ( 18,3%), y banco BBVA ( 18,1%).
En la bolsa de Nueva York, el Nasdaq avanzó 6,8% en el mes, mientras que el S&P 500 subió 4,8%, y por último el industrial Dow Jones tuvo un alza de 2,3%.
Bonos y riesgo país
"El riesgo país trepó a mediados de mes hasta superar los 1.400 puntos, pero logró retroceder hasta caer a la zona de los 1.300 puntos tras un envión descendente generado por las expectativas del dictamen en Comisión del Senado de la ley de Bases", detalló en un informe Tavelli. En ese contexto, los bonos en dólares tuvieron un marcado descenso en la plaza local.
Así, los títulos más afectados fueron el Global 2038 (-7,8%), el Bonar 2038 (-7,7%), el Global 2035 (-6,1%), y el Global 2041 (-5,8%).
A su vez, los BOPREALES registraron en mayo alzas de dos dígitos de forma generalizada y, en ese contexto, el que más subió fue el BPOB7 ( 15,6%).
En cuanto a la deuda en pesos, "los bonos CER mejoraron el desempeño en la mayoría de las series, con alzas de hasta 10%". Los papeles que más avanzaron fueron el TX26 ( 10,3%), y el DIPO ( 10,1%).
Los dólar linked, por su parte, se mantuvieron casi estables, con una pequeña alza por parte del TZV25 ( 2,1%), y una baja del título T2V4 (-0,7%).
Este mes, el Tesoro nacional licitó varias series de Lecaps y se completó la curva de tasa fija en pesos con instrumentos que vencen hasta en marzo. "El objetivo fue migrar los pasivos remunerados del BCRA hacia estos títulos. En la última licitación colocó Lecaps por $3,5 billones tras recibir ofertas por $16,7 billones, mostrando el apetito del mercado", recordó Tavelli.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET