Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos en dólares sufrieron otra fuerte paliza: se hundieron hasta 6,1% y riesgo país quedó al borde de los 1.600 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/06 - 08:00 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Solange Rial
 Recomendar  Imprimir
Luego de que diputados de la oposición dieran media sanción a un aumento en las jubilaciones, se empezó a crear un clima de pesimismo en el mercado bursátil. Así, los bonos en dólares continuaron con el rally bajista y en algunos casos con pérdidas de hasta 13% en cuatro jornadas. El riesgo país, en tanto, quedó al borde de los 1.600 puntos. El S&P Merval se hundió más del 4% y los ADRs perdieron hasta 6%.
"La única razón que veo es lo que viene pasando dentro del Congreso. Si miramos los números de la economía todo viene mejorando, pero de ahí, al menos por ahora, no son buenas las señales", le dijo a Ámbito, el analista Leonardo Svirsky. "Para mi modesta opinión la baja ya es muy exagerada, pero todos estamos a la expectativa de lo que pueda pasar con la ley Bases", amplió el experto.
"La peor rueda de la semana para los bonos. El mal humor continúa luego del revés político que tuvo el gobierno ayer con la ley que aprobó Diputados. Semana que viene hay otra prueba de fuego en la parte política ya que se trata el 12 de junio la ley de Bases", indicó Nicolás Cappella, en el view del día realizado por La Mesa de IEB. En ese marco, las mayores bajas de la deuda hard dollar en la plaza local estuvo encabezada por el Global 2038 (-6,1%), el Global 2029 (-5%), y el Bonar 2029 (-4,9%).
La deuda en pesos mostró, esta jornada, caídas generalizadas en los activos atados a CER. Los principales descensos fueron para el PAP0 (-3,1%), el TZX27 (-2,7%), y el DIP0 (-2,3%). Los BOPREALES finalizaron con pérdidas, las principales para el BPOA7 (-2,2%), y el BPOB7 (-2,1%). Los dolar linked fueron los únicos que terminaron en terreno positivo: el T2V4 ( 2,1%), y el TZV25 ( 0,5%).
"Ya van cuatro o cinco días hábiles de caída. El mercado esta semana se puso más picante por el contexto político. Hay que esperar si se calma más adelante. En jornada los que más perdieron fueron los bonos, el equity, en general, suele tener mayor volatilidad", le dijo a Ámbito, Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment.
A su turno, desde PPI, analizaron lo que pueda suceder en las próximas ruedas: "De cara hacia adelante, si la administración logra surfear las trabas legislativas permitiendo que la Ley de Bases se apruebe y se esclarece la situación con el Banco de China podríamos observar una recomposición de las expectativas que frene la sangría de los títulos locales".
S&P Merval y ADRs: otro día rojo
En este marco, el índice líder S&P Merval de Buenos Aires cayó el jueves un 4,3%, tras perder un 0,7% en la sesión anterior y de derrumbarse un 4,7% el martes. Los papeles que más cayeron fueron Transportadora de Gas del Norte (-5,5%), Aluar (-5%) y Grupo Financiero Galicia (-5%). En cuanto a los ADRs las principales bajas fueron para Banco BBVA (-6%), Grupo Financiero Galicia (-5,2%) y Banco Macro (-4,3%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET