Buenos Aires, 12/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Acciones del S&P Merval saltaron hasta 9,6%, pero el riesgo país tocó máximo de dos semanas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/06 - 08:00 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Solange Rial
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas cerraron con fuertes subas este jueves 27 de junio en Wall Street, con un mercado que estuvo a la ratificación en la Cámara de Diputados de las modificaciones de la ley Bases y el paquete fiscal establecidas previamente en el Senado.
Por su parte, el índice S&P Merval mejoró un firme 3,9% y se ubicó a 1.633.746,560 puntos. Entre las acciones que más subieron se encontró Telecom con el 9,8%, luego de que el Gobierno dispusiera la eliminación de todas las regulaciones que ponían tope a las tarifas de Internet, celulares y cable.
Las otras acciones que más subieron fueron Aluar ( 8,1%), Ternium ( 8%) y Transportadora de Gas del Sur ( 7%). En cuanto a las empresas que cotizan en el exterior tuvieron un desempeño similar, las que más subieron fueron Telecom ( 8%), Transportadora de Gas del Sur ( 7,5%), y Central Puerto ( 5,9%).
Por qué suben las acciones argentinas y en qué contexto
Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, "esta suba se debe a que es inminente que salga la ley de Bases, lo que traería muchos beneficios para las empresas en el tema de contrataciones, derechos laborales, así también como el RIGI que ayuda a las grandes inversiones por mas de u$s200 millones".
"Los sectores que más se verán beneficiados con esta ley serán el area de foresto-industria, infraestructura, minería, energía, tecnología, turismo, siderurgia, petróleo y gas", agregó.
Cabe resaltar que la Cámara Baja que ya había aprobado a fin de abril la ley Bases y un proyecto de reforma fiscal debe ratificar su visto bueno tras modificaciones realizadas por el Senado hace dos semanas.
"Si bien (la propuesta oficialista) sufrió una poda importante teniendo en cuenta el proyecto original, el oficialismo lograría aprobar un marco que le permita implementar las medidas que considera necesarias para recomponer la economía argentina", dijo Wise Capital.
Bonos y riesgo país
Mientras tanto, en el segmento de renta fija los bonos en dólares terminaron dispares. Las caídas llegaron hasta el 3,2%, como en el caso del Global 2041, o el Bonar 2038 (-0,7%), por su parte, los que más subieron fueron el Global 2029 ( 0,8%), y el Global 2030 ( 0,6%).
por lo cual el riesgo país medido por el JPMorgan subió 2 unidades (1,1%) hasta los 1.445 puntos básicos.
"Los bonos globales se encuentran en un estado de 'stand by', mientras se aproxima la fecha de cobro de intereses el próximo 9 de julio", recordó Delphos Investment, y señaló que "el desembolso representa u$s2.800 millones, de los cuales u$s1.500 millones corresponden a pago de intereses y lo restante a la amortización de los bonos con vencimiento en 2030".
Cómo les fue a las acciones y bonos en junio
Las acciones líderes cerrarán el mes de forma mixta, de las cuales 5 le ganarían a la inflación: Sociedad Comercial del Plata ( 18,4%), Mirgor ( 11,7%), Transener ( 8,6%), Banco de Valores ( 7%), y Transportadora de Gas del Sur ( 6,2%). El S&P Merval cae en el mes 0,9% y, medido en dólares, baja 8,1%.
En lo que se refiere a los bonos, los mayores descensos del mes fueron para el Global 2041 (-5,9%), el Bonar 2038 (-5,2%), el Bonar 2035 (-3,3%), y el Global 2029 (-3,3%). La deuda CER finalizaría dispar, mientras que los dólar linked registran subas de hasta 2,5%.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET