Buenos Aires, 12/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos volvieron a caer y riesgo país tocó máximo de cuatro semanas, en medio de la presión cambiaria
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/07 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los bonos soberanos en dólares volvieron a caer, aunque moderaron sus bajas iniciales, tras el anuncio en materia monetaria del viernes pasado que tuvo "sabor a poco" para el mercado, por ello el riesgo país tocó un máximo de casi cuatro semanas. En cambio, los ADRs rebotaron en Wall Street, luego de los desplomes sufridos el lunes.
"Evidentemente, el mercado esperaba el viernes otro tipo de noticias, y las que se anunciaron tuvieron gusto a poco, las primeras reacciones de estos últimos días fueron un dólar superando los $1.400 y los bonos cayendo entre los dos días más del 1,5%", dijo a Ámbito un reconocido operador de la city. Asimismo, indicó que "la reunión con los bancos de ayer no fue del todo buena". Varias fuentes aseguraron en "off" que no cayó nada bien el contexto y la iniciativa de pasar la deuda del BCRA al Tesoro.
En ese marco, el título soberano que más cayó fue el Global 2029, con un -3,6%; seguido por el Bonar 2038 (-2%); y el Global 2041 (-1,5%). En la primera parte de la rueda, llegaron a ceder hasta 5,1%. Por ende, el riesgo país aumentó 1,5% hasta los 1.536 puntos (tras un pico intradiario de 1.570), un máximo desde el 7 de junio pasado.
A su vez, el lunes se conoció que la recaudación de impuestos cayó 14% en términos reales en junio, al totalizar $11,3 billones, frente a los $13,4 billones de mayo.
Acciones argentinas en Wall Street
Las acciones de empresas que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de subas y recuperaron parte del terreno perdido el lunes. Así, los avances estuvieron liderados por YPF ( 3,5); Banco Macro ( 3,4%); y BBVA ( 2,3%).
Por su parte, el índice líder S&P Merval de la bolsa porteña ganó un 2,6% por compras de oportunidad, luego de cedercasi un 2,5% en las dos ruedas previas y cerró en 1.636.391,130 puntos.
Las acciones que más subieron fueron las de Aluar ( 5%), YPF ( 4%), y Transener ( 3,9%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET