Buenos Aires, 12/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Otra jornada negativa para el S&P Merval aunque el riesgo país bajó por primera vez en 5 ruedas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/07 - 08:00 Ambito Financiero
Fotografia:
Por Solange Rial
 Recomendar  Imprimir
Los activos argentinos mantuvieron este miércoles 3 de julio, una operatoria inestable de negocios en momentos en que la city reclama mayores certezas al plan económico de Luis Caputo. Así, el S&P Merval terminó en terreno negativo pese a que los ADRs finalizaron con mayoría de subas. El riesgo país bajó por primera vez en 5 ruedas y los bonos en dólares finalizaron con leves alzas.
El dólar blue cayó tras dos días en suba y cerró a $1.375 para la compra y $1.405 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city. Por su parte, los dólares financieros se contrajeron fuerte, luego de dos jornadas previas marcadas por la turbulencia en los mercados. El dólar CCL cayó 2,4% hasta los $1.394,29, mientras que el MEP descendió 3,2% hasta los $1.382,50.
Sobre esto, el economista Gustavo Ber analizó que la brecha "requiere de una rápida estabilización, a partir de una actitud más conservadora entre los agentes económicos mientras esperan definiciones que permitan recuperar las mejores expectativas, un ingrediente que resulta clave dentro del actual modelo político y económico".
S&P Merval y acciones argentinas en Nueva York
El índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires perdió un 1,9% como cierre provisorio, luego de mejorar un 2,61% en la sesión previa y caer un 2,5% en las anteriores dos ruedas. Este referencial líder marcó un nivel récord de 1.665.774,43 unidades el pasado 3 de junio. Dentro de las acciones que más bajaron se ubicaron Aluar (-5,6%), Transportadora de Gas del Sur (-4,8%), y Banco Macro (-3,7%).
"Las acciones se mostraron a la baja, por mero efecto del CCL, mientras que los ADR argentinos en Nueva York operaron en positivo. YPF, cuya cotización cayó más de 2%, y Grupo Financiero Galicia, quien bajo menos de 1%, se ubicaron en lo más alto del ranking de volumen negociado con más de $6 mil millones", dijo esta jornada, Mauro Natalucci, Ejecutivo de cuentas de Rava.
En Estados Unidos, por su parte, hubo media jornada bursátil en la previa al feriado por el 4 julio. En cuanto a las empresas argentinas que cotizan en esa plaza, las mayores subas fueron para Grupo Supervielle ( 3,5%), Pampa Energía ( 3,1%), y Edenor ( 3,1%).
Bonos y riesgo país
"Los bonos en dólares revirtieron una seguidilla de malos días y pudieron cerrar con alzas promedio de 45 centavos, en una rueda reducida por el feriado de mañana en Estados Unidos. Con volumen muy reducido los Bopreales se alzaron en promedio un 0,5%, concentrando el volumen la serie 3", analizaron desde Grupo SBS.
Así, las principales alzas fueron para el Global 2029 ( 2,8%), Global 2041 ( 2,6%), y el Global 2041 ( 2,6%). Por su parte, el riesgo país medido por el banco JP Morgan cedía 12 unidades a 1.521 puntos básicos, y de esta forma descendió por primera vez en cinco jornadas, aunque aún se mantiene por encima de 1.500 puntos.
Por otro lado, los bonos dolar linked cayeron 1,5% promedio, con buen volumen en el TV25. "Los duales mientras tanto siguen con muy poca actividad y quedaron prácticamente planos. Yendo al segmento CER, se vio demanda a lo largo de toda la curva, que se alzó en promedio 1,5%", dijeron desde Grupo SBS.
Finalmente, las Lecaps subieron 0,2% en el tramo corto y 0,8% en el tramo largo de la curva. A los precios de cierre rendían 40,91% TNA (12/07) y 65,62% TNA (31/03).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET