Buenos Aires, 12/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval subió por quinta rueda consecutiva; una acción argentina saltó casi 7% en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/07 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
La bolsa porteña cerró al alza por quinta jornada al hilo este jueves 11 de julio, mientras el riesgo país descendió por cuarta jornada consecutivas. Se dio en momentos en que el Gobierno busca despejar nubarrones con una nueva letra mediante la cual pasará deuda del Banco Central (BCRA) a las arcas del Tesoro, en camino hacia un esperado levantamiento del cepo cambiario.
En ese contexto, el índice líder S&P Merval de la bolsa porteña subió 0,9%, a 1.705.676,490 unidades. Las acciones líderes que más subieron fueron Mirgor ( 6%), IRSA ( 5,4%), Loma Negra ( 5,2%).
En Wall Street, por su parte, las acciones argentinas cotizaron mixtas, en una rueda en la que se destacó la suba de Globant ( 5,8%) y las bajas de los bancos.
Entre los ADRs, los que más avanzan son los de Globant ( 6,9%), Edenor ( 6%), y Pampa Energía ( 5,6%). En cambio, los papeles que más bajaron fueron los de Grupo Financiero Galicia (-5,1%), Banco Macro (-4,5%) y Banco Supervielle (-4,3%).
Bonos y riesgo país
Los bonos en dólares liderados por el Global 2029 y seguido del Global 2041 ( 2%) y el Bonar 2038 ( 1,2%). En tanto, el Global 2035 (-1,5%), Bonar 2030 (-0,6%),
En ese contexto, el riesgo país cae 0,5% a 1.469 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
El BCRA inicia el canje de deuda con el Tesoro
"Estamos en etapa de recuperación, salimos de terapia intensiva (...) El tipo de cambio libre va a ir a converger al oficial por un tema de escasez y ese va a ser un momento más indicado para salir del 'cepo' (restricciones)", dijo en declaraciones radiales el ministro de Economía, Luis Caputo.
A su vez, el Tesoro quedó autorizado a canjear al BCRA instrumentos de deuda pública por las denominadas Letras Fiscales de Liquidez (Lefis), que capitalizarán diariamente mientras que solo podrán negociarse entre la autoridad monetaria y los bancos del sistema nacional.
Días atrás las partes anunciaron que los pasivos remunerados del BCRA pasarían al Tesoro como parte de un reordenamiento general del sistema financiero, lo que provocó un masivo desarme de posiciones de los bancos a favor de la liquidez y esto ayudó a presionar más todavía la reinante demanda de dólares como cobertura de carteras. Actualmente la tasa de referencia del BCRA se ubica en el 40% anual.
A la espera del dato de inflación
Milei rubricó esta semana un plan de intenciones de desarrollo nacional junto a gobernadores provinciales, con la idea de buscar respaldo para su programa económico ortodoxo, que arrastra una galopante inflación y escalada de la pobreza.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría anotado una variación del 5,1% en junio, según la mediana de un sondeo de Reuters, y un día antes de hacerse oficial, Caputo se esperanzó con que "espero que mañana (viernes) la inflación dé debajo de 5%. La inflación núcleo debería empezar con 3".
El peso interbancario permanecía con una devaluación controlada en orden del 0,11% a 920 por cada dólar, en una época donde al BCRA se le hace cuesta arriba sumar reservas, mientras que la moneda en el influyente mercado marginal ("blue") opera en su piso histórico de 1.450 unidades, lo que implica una salto en la brecha cambiaria al 57,6%.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET