Buenos Aires, 12/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Continuó la volatilidad en el mercado: los bonos cerraron la semana en baja pero las acciones repuntaron
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/07 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
La bolsa porteña cerró la semana al alza este viernes 19 de julio, y las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 4,2% pero el impuso positivo no llegó a la renta fija ya que los bonos en dólares finalizaron con bajas generalizadas.
Esto sucedió luego de que el banco central (BCRA) acordara con entidades financieras la rescisión de 13,17 billones de pesos (unos 14.240 millones de dólares) en contratos por opciones de liquidez (puts) para eliminar otra fuente de potencial expansión monetaria.
Los bancos tenían hasta ahora la posibilidad de vender bonos al BCRA si su valor caía por debajo de un nivel determinado, lo que funciona como un seguro (put) para no enfrentar pérdida.
La operatoria en curso, que implicó eliminar el riesgo en danza con un 78% de los contratos, llevó a que el BCRA abonara a las entidades financieras 90.000 millones de pesos (unos 97,3 millones de dólares), ya que la oferta de recompra se ligaba al pago de las primas que en su momento afrontaron los bancos para hacerse de los seguros actualizadas por inflación.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron con mayoría de bajas. Los papeles que más cayeron fueron el Global 2038 (-2,8%), Bonar 2029 (-2,7%) y el Bonar 2030 (-2,5%).
ADRs y S&P Merval
El índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires ganó un 2,6%. Entre las acciones que más suben se encontraron Banco Macro ( 5,4%), Edenor ( 5,3%) y Grupo Financiero Galicia ( 5,2%).
En Wall Street, los papeles de empresas argentinas avanzaron hasta 4,2% liderados por los bancos: Edenor; Banco Macro ( 4,1%); y Grupo Supervielle ( 3,2%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-05-2025 Tregua en la guerra aranceles: EEUU baja al 30% los aranceles a China y Pekín los reduce al 10%
12-05-2025 Los ADRs escalaron hasta 9% en Wall Street y S&P Merval en dólares tocó un máximo de casi dos...
12-05-2025 El EUR/USD se desploma a medida que la tregua comercial de 90 días entre EE.UU. y China forta...
12-05-2025 Hola Juan Ignacio, Gracias por tu mensaje. Queremos reiterarte que nuestra intención es ava...
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET