Buenos Aires, 11/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Caputo le aseguro al mercado que tiene los dólares para la deuda hasta 2026 y que las reservas crecerán USD 1.200 millones en agosto
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/07 - 10:56 Infobae.com
Fotografia:
Por Virginia Porcella
 Recomendar  Imprimir
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, se pusieron ayer al frente de un operativo para despejar dudas en el mercado en un intento por alinear la tendencia a la baja de los cotizaciones del dólar con la del riesgo país, que se resiste a anotar claras mejoras.
En una reunión con representantes de las principales agencias de bolsas, o ALYCs como se las denomina, los funcionarios pasaron varios mensajes en tren de asegurar la sostenibilidad del plan y, particularmente, la disponibilidad de dólares para hacer frente a los próximos compromisos.
En ese sentido, Caputo y Bausili aseguraron que en agosto las reservas internacionales acusarán una suba de entre USD 1.200 millones y USD 1600 millones en virtud del ingreso de dólares provenientes de organismos multilaterales y la mejora de la balanza energética. En ese sentido, afirmaron que el Banco Central retomará la dinámica compradora a fin de mes próximo, en cuanto se revierta la cuenta de energía por la que ahora salen más dólares de los que entran.
También volvieron sobre un tema central: los próximos pagos de la deuda. Caputo afirmó, según fuentes que participaron del encuentro, que esos compromisos ya están cubiertos por prácticamente el próximo año y medio. Fue uno de los datos que mayor sorpresa generó entre los convocados, donde la posibilidad de un crédito repo estaba en el radar pero en categoría de posibilidad. De acuerdo a lo que informó el ministro, esa línea, sobre la que no dio mayores detalles, ya está operativa. “Según dijeron, están asegurados los pagos de capital por 1.5 años de toda la deuda pública soberana en dólares, neteada del sector público”, detallaron las fuentes. Es decir, el Gobierno tiene los fondos suficientes para hacer frente al pago de la deuda en manos privadas, un detalle clave y que reduce de manera sustancial el volumen de vencimientos ya que entre 50% y 60% de los títulos están en manos del propio Estado.
De esa manera, estarían cubiertos los pagos de capital de enero 2025, julio 2025 y enero 2026, mientras que se aseguró que los dólares para los pagos de enero de renta, y los de julio de 2025 los comprarán durante el primer semestre de 2025. “Los pagos de capital se consiguieron con un REPO con bancos del exterior y, según dijeron, no está el oro de garantía sino títulos”, confió uno de los presentes.
En cuanto a la dinámica de las reservas, Bausili intentó llevar calma respecto a los contundentes saldos negativos que diariamente viene anotando el Banco Central en el mercado de cambios. Dijo que la cuenta comercial energética se dará vuelta a partir de agosto, y con fuerza a partir de septiembre. Aseguró, en ese sentido, que el déficit del sector energético, estacional de junio-julio, explica el 100% de la caída de las reservas, además del pago de la deuda. Por esa reversión de la balanza energética, esperan un saldo positivo de USD 400 millones en septiembre, mes en el que según Bausili, volverán a comprar reservas.
Los funcionarios también dejaron algunas definiciones clave respecto de la inflación, sobre la que anticiparon que este mes será el registro más bajo en lo que va del año pero que ya en septiembre bajaría a 1% y preparó el terreno para un dato clave: dados los pagos de deuda este mes, el Tesoro sólo registrará superávit primario y no financiero. En agosto, afirmaron, se retomará el resultado positivo.
También el blanqueo, para el que Caputo pidió colaboración a las AlyCs, y la moratoria fiscal -”la AFIP nos informa que viene muy bien, mejor de lo que esperábamos”- fueron parte de la conversación durante el encuentro, del que los invitados salieron con algo de entusiasmo. Estuvieron presentes representantes del Grupo IEB, Allaria, Max Capital, Grupo SBS, Alchemy Valores, PPI, Latin Securities, Cohen Aliados Financieros, Balanz Capital, Adcap Grupo Financiero, Cocos, Bull Market Securities, Consultatio Financial Services, IOL, Inviu, Puente Argentina y Bavsa. Queda ver en las próximas horas cuánto de ese ánimo se traduce a las pantallas del mercado.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
09-05-2025 Las acciones argentinas treparon hasta 9% en Wall Street y el riesgo país cerró debajo de los...
09-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro continúa frágil a pesar del reciente rebote
09-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 8 de mayo
08-05-2025 Los bonos en dólares subieron por segunda rueda consecutiva y ADRs cerraron con mayoría de av...
08-05-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro podría caer si se quiebra el soporte de 1.1270
08-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 7 de mayo
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Dólar: tras tocar un récord desde que empezó a flotar, el mayorista revirtió suba y cerró deb...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET