Buenos Aires, 08/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Merval y los ADRs argentinos extendieron las ganancias, pero los bonos en dólares cerraron mixtos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/08 - 08:00 Iprofesional
Fotografia:
Por Marcos Phillip
 Recomendar  Imprimir
La bolsa porteña avanzó un 0,2%, alentada por las acciones del sector bancario y energético, con inversores que se entusiasmaron con la fase 2 de la administración de Javier Milei. En la plaza externa, las acciones de empresas argentinas que se negocian en el exterior marcaron mayoría de ganancias de hasta 3,8%, en una jornada de buen clima en Wall Street.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negociaron con tendencia mixta, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron ascensos de hasta 1,8%, encabezados por el TX28.
A nivel local, el Tesoro buscará renovar pagos de deuda en moneda local por cerca de $1,26 billones mediante la licitación de 3 nuevas Lecap (S11N4, S14F5 y S18J5), 2 Boncer cupón cero (TZXD6 y TZXD7) y 2 bonos dollar linked (TZVD5 y TZV26).
Fuentes de mercado señalaron que la novedad es que la TEM mínima para la Lecer larga, S18J5, es menor a las TEM mínimas de licitaciones previas (pasó a TEM 3,95% desde TEM 4,50%), con lo que estimaron que esto es producto de la caída en las expectativas de inflación. Al cierre de ayer, las dos Lecap más largas (S28F5 y S31M5) operaron a TEMs de 3,9% y 4,0%, similar a la TEM mínima ofrecida en esta licitación.
Qué pasa en los mercados del mundo
Las principales acciones de Wall Street cerraron con tendencia positiva, alentados por datos de inflación más fríos de lo esperado. De esta manera, los precios al productor de EE. UU., que a menudo son una señal de hacia dónde se dirigen los precios al consumidor, aumentaron solo un 0,1% mes a mes en julio, por debajo de las previsiones de los economistas.
En términos interanuales, el índice de precios al productor (IPP) aumentó un 2,2%, casi en línea con el objetivo del 2% de la Reserva Federal para la inflación. El informe del IPP sirve como aperitivo para la lectura de los precios al consumidor del miércoles. El jueves se publicará la lectura de las ventas minoristas de julio, un indicador clave de la salud del consumidor estadounidense.
Los mercados estaban descontando una probabilidad de aproximadamente el 53% de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en 50 puntos básicos para el final de su reunión de septiembre, por debajo del cambio del 68% una semana antes.
Wall Street viene de una jornada mixta, tras una semana de volatilidad. El S&P 500 y el Nasdaq continuaron el lunes recuperándose lentamente hacia los máximos que registraron los índices antes de que una liquidación de tres días eliminara una parte decente de esas ganancias del año hasta la fecha.
Wall Street
Los principales índices de Wall Street finalizaron con resultados positivos. Así, el S&P 500 ganó 1,68%; el industrial Dow Jones avanzó 1,04%; y el tecnológico Nasdaq subió 2,43%.
Merval
El Merval marcó una suba de 0,2%. En este contexto, los ascensos de las acciones líderes fueron registrados por Mirgor (3,9%); Banco Macro (3,1%); y Ternium (2%).
ADRs
En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas se negociaron con mayoría de resultados positivos. De esta manera, las subas correspondieron a Banco Macro (3,8%); Globant (2,6%); y Banco Supervielle (2,6%).
Bonos
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación Nueva York se negociaron con tendencia mixta, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron ascensos de hasta 1,8%, encabezados por el TX28.
Riesgo país
El riesgo país se ubica en torno a los 1.557 puntos básicos.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET