Buenos Aires, 27/11/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Exportaciones pyme: de enero a agosto, crecieron 21,6% en dólares y 11% en toneladas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 30/09 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 21,6%, alcanzando los u$s6.405 millones exportados, lo que representa el 11,9Þl total exportado por la República Argentina en el período enero-agosto 2024, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En volumen, las pymes exportaron 4,8 millones de toneladas, 11% más que los primeros ocho meses acumulados de 2023. Esta similitud entre el crecimiento en dólares y en volumen indica un incremento real en las exportaciones de las pymes. Con estos valores, las pymes exportaron, en promedio, a u$s1.325 la tonelada.
De las 5.104 empresas que exportaron en este período, 3.524 son empresas pymes, es decir que, para el período analizado, 69% de los operadores son pymes.
Análisis sectorial
En los primeros ocho meses del año, dos de los 16 rubros analizados presentaron caídas en dólares, siendo el rubro de tabaco y derivados el de mayor descenso (-28,1%), mientras que el de mayor crecimiento fue el de manufacturas diversas (1.636,9%). En toneladas el mayor incremento fue en el rubro de telas y manufacturas textiles (238,4%), mientras que la mayor caída también se dio en tabaco y derivados (-34,7%).

Advertencia de la CAME: crecieron fuerte las exportaciones sin valor agregado
El principal rubro exportado por las pymes del país fue alimentos sin procesar, representando el 50,9% del total exportado. Aunque esto es positivo en términos de volumen, refleja una pérdida de valor agregado, ya que al no procesar estos alimentos antes de exportarlos, se pierden oportunidades de generar mayores ingresos y empleos. El procesamiento local permite capturar más valor en la cadena productiva, al involucrar actividades como la transformación y mejora del producto, lo que usualmente requiere más tecnología y mano de obra especializada.

Un ejemplo es el complejo manisero, que representa el 15,4% de las exportaciones regionales según el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER). A pesar de su importancia, gran parte de estas exportaciones corresponden a maní sin procesar, limitando el potencial económico. Si se impulsara el agregado de valor en productos derivados del maní, como aceites o snacks, se podría aprovechar mejor el crecimiento económico y reducir la dependencia de las fluctuaciones de precios internacionales de las materias primas.
El 33,4% (u$s2.136,3 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron a Sudamérica como principal destino, con Brasil y Chile como principales socios (u$s1.359,4 millones).
El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas es Europa (23,4%), donde Países Bajos, España e Italia son los principales socios comerciales (u$s701,9 millones).
Finalmente, cabe destacar que, de los más de 198 posibles destinos de exportación para las pymes argentinas, sólo 20 países concentran más del 79% de las operaciones (u$s5.096,6 millones).


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-11-2025 Los ADRs escalaron hasta 6%, pero los bonos cayeron y el riesgo país cerró arriba de los 650 ...
26-11-2025 EUR/USD Pronóstico: Los compradores actúan ante el creciente aumento de las expectativas de r...
26-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 25 de noviembre
25-11-2025 El EUR/USD fluctúa en el rango antes de los datos de ventas minoristas y del IPP de EE.UU.
25-11-2025 El riesgo país perforó los 650 puntos tras la suba de los bonos argentinos en Wall Street
25-11-2025 El dólar vuelve al centro de la escena luego de cuatro días sin actividad y el mercado se enf...
21-11-2025 Las acciones argentinas se hundieron hasta 8,5% en Wall Street y el riesgo país tocó máximo d...
21-11-2025 El EUR está retrocediendo hacia el mínimo del jueves
21-11-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 20 de noviembre
20-11-2025 Los ADRs treparon hasta 2,2% y los bonos extendieron su rally alcista
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET