Buenos Aires, 22/01/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fiesta de los activos argentinos en Wall Street: ADRs volaron hasta 9% y bajó fuerte el riesgo país
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/10 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Impulsadas por anuncios y rumores de la llegada de dólares a la Argentina por parte de organismos y bancos internacionales, las acciones argentinas se dispararon hasta 9,2% en Wall Street este jueves 24 de octubre, mientras que los bonos en dólares rebotaron hasta 3,7% y el riesgo país se acercó los 1.000 unidades. Fue en una jornada en la que el ministro de Economía Luis Caputo se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en Estados Unidos.
En Nueva York, las acciones argentinas rebotaron más de 9% de la mano de las bancarias: BBVA trepó 9,2%, Grupo Supervielle, un 8,6%, y Banco Macro, un 8,3%. Además, escalaron con fuerza.
En el plano local, el índice líder S&P Merval escaló 4,6% medido en dólares a 1.568,32 puntos, máximo en seis años.
Así, en el panel líder las acciones que más escalaron fueron los bancos, en sintonía con Nueva York, que avanzaron hasta 7,8% de la mano de Supervielle.
"Muy, muy buena reunión", dijo la titular del, tras sacarse una foto con el ministro de Economía, en Washington. Georgieva explicó que hay un "un acuerdo en torno a las prioridades del país". Reveló que felicitó al ministro "por el premio que recibió, que es muy merecido, porque observamos los indicadores objetivos y económicos de Argentina y vemos las mejoras", según declaraciones a los medios.
En medio de los avances hacia una nueva negociación con el FMI, el ministro de Economía y otros miembros del equipo económico se reunieron este miércoles con la directoras Gerente del Fondo Monetario. El primer encuentro de Caputo fue con la número dos del Fondo, Gita Gopinath, y ocurrió a primera hora de la mañana.
"Los anuncios de nuevos créditos aprobados por el BID, Banco Mundial y buenas conversaciones de Caputo y su equipo con el FMI, trajeron un viento de cola que empujó no solo a las acciones argentinas sino que además la renta fija tocó máximos históricos", destacó en diálogo con Ámbito, Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance.
"Con los rumores de los prestamos de u$s8.000 millones de organismos internacionales más posible REPO por 3 años, el mercado volvió a volar", destacó Nicolás Cappella, Sales Trader en Grupo IEB.
"El equipo económico aún no inicio negociaciones formales con el FMI sobre el nuevo plan económico. De todas maneras, es muy probable que inicien pronto, posterior a las elecciones presidenciales en Estados Unidos del próximo 5 de Noviembre. Un nuevo programa con el fondo, podría significar fondos nuevos para reforzar las reservas del Banco Central, lo cuál reforzaría los drivers macroeconómicos para Argentina", mencionó Pedro Moreyra, director de Guardian Capital.
Bonos
En el segmento de renta fija, los títulos soberanos subieron hasta 3,7%, encabezados por el Bonar 2041, seguido del Bonar 2030 ( 2,9%), el Global 2030 ( 2,8%) y el Bonar 2029 ( 2,8%).
“Con las reuniones de Caputo con el Fondo y siempre aparece algún rumor de que nos van a dar un crédito. A esto se le suma, el anuncio del financiamiento de u$s2.000 millones del Banco Mundial, y la posibilidad de conseguir otros u$s6.000 millones de un REPO. Todas estas noticias impulsan los bonos, y claramente eso beneficia también a los bancos que son los que más suben”, comentó a Ámbito Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment.
En ese contexto, el riesgo país se hundió 6,1% (67 puntos) a 1.036 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
Sobre el riesgo país, Sebastián Azumendi, Sr Trader de Adcap explicó que "el nivel óptimo al que hay que llegar es de 700 puntos básicos". En ese sentido, analizó: "No es casual la reunión de Luis Caputo en EEUU por el timing, junto con el anuncio del REPO y la llegada de capitales por parte del BID y del BM. Esto claramente son buenas noticias para el mercado y pone a la Argentina en un lugar mucho mejor respecto a los inversores internacionales". Además, recomendó a los inversores "no vender" las inversiones en renta fija.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
22-01-2025 El mercado se entusiasma: el S&P Merval recuperó ímpetu, subió 3,3% y el riesgo país se mantu...
22-01-2025 EUR/USD: Los alcistas necesitan superar la SMA de 50 días para un impulso sostenido – OCBC
22-01-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 21 de enero
21-01-2025 El S&P Merval rebotó luego de que Donald Trump diera su primer discurso como presidente de EEUU
21-01-2025 EUR: Espacio alcista a corto plazo en los cruces – ING
21-01-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 20 de enero
20-01-2025 Tras reunirse con Milei, Georgieva anunció que un equipo del FMI viajará a Buenos Aires: “Que...
20-01-2025 La Bolsa de Buenos Aires cierra con una caída del 4,51 %
20-01-2025 El EUR/USD cae mientras el Dólar avanza con la investidura de Trump en el horizonte
20-01-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes 17 de enero
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET