Buenos Aires, 07/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs y bonos extendieron la toma de ganancias: cayeron hasta 4% y el riesgo país perforó los 950 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/10 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los bonos soberanos argentinos cayeron este miércoles 30 de octubre en Nueva York y el riesgo país superó los 950 puntos básicos. Las acciones también operaron con mayoría de bajas, tanto en Buenos Aires como en Wall Street. En la city explican que el retroceso de los títulos de deuda puede deberse a una toma de ganancias, luego de una semana de suba fuerte con una caída del riesgo país, que llegó a perforar los 900 puntos básicos.
En la curva de renta fija, los bonos que más bajaron son el Global 2046 (GD46), con una caída de 3,9%, seguido del Bonar 2030 (AL30) y el Global 2038 (GD38), con mermas de 1,4% y 1,2%, respectivamente. En ese contexto, el riesgo país, que mide J.P. Morgan, se alzó 2,5% ( 23) a 956 puntos básicos.
"Los bonos argentinos ceden leve este miércoles y esto es lógico que suceda tras una tendencia alcista muy marcada que vimos en la última semana. Además, vimos que se dio un punto de inflexión con la caída del riesgo país por debajo de los 900 puntos. Me parece que no es una tendencia para asustarse, quien considera que se trata de una oscilación normal del mercado", dice a Ámbito Leonardo Svirsky, analista financiero.
Cómo lee el mercado la licitación del Tesoro
Por otro lado, esta leve baja llega luego de que el Tesoro colocara en la licitación de deuda de este martes letras por un monto menor al que salió a ofrecer. Vencían $1,6 billones, pero Economía recibió ofertas por solo $1,05 billones. Adjudicó una parte y, así, liberará al mercado unos $700.000 millones. En medio del boom de títulos a tasa fija, solo ofreció CER.
"El Tesoro anuncia el proceso de compra al banco central (BCRA) de 2.701 millones de dólares para hacer frente al pago en dólares y euros correspondientes a la amortización de capital de los bonos 'Globales' y 'Bonares' con vencimiento en enero de 2025", dijo en la red social X el secretario de Finanzas Pablo Quirno.
Al respecto, Svirsky dice que "el Gobierno ya había anticipado que no iba a financiar toda la deuda, sino que iba a empezar a corregir esa variable". En ese sentido, no lo ve como un hecho preocupante, pero sí advierte que hay que ver a dónde van a ir ahora esos pesos. No descarta que puedan dirigirse hacia letras.
Habrá que ver cómo evoluciona la dinámica en los próximos días y qué sendero toma el riesgo país hacia adelante para determinar realmente qué incidencia tiene la baja inicial de la jornada en los bonos.
Acciones argentinas y bolsa
La mayor parte de las acciones argentinas en Wall Street descendieron este miércoles. Las principales pérdidas correspondieron a Banco Galicia (-2,4%), Grupo Supervielle (-2,2%), BBVA (-2,1%) y Transportadora de Gas (-1,6%).
En línea con la plaza internacional, la bolsa porteña bajó 0,6% a 1.834.268,68 unidades y extendió la toma de ganancias iniciada el lunes.
En esta plaza, los papeles más perjudicados fueron los de BYMA (-1,9%), Banco Supervielle (-1,9%) y BBVA (-1,7%). Los que más subieron, por su parte, fueron los de Telecom ( 4,5%), Mirgor ( 2,3%) y Transener ( 2,2%).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET