Buenos Aires, 06/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD cae mientras los operadores reevalúan el impacto de la victoria de Trump
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/11 - 08:00 FxStreet
Fotografia:
Por Sagar Dua
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD enfrenta ofertas significativas cerca de 1.0800 mientras el Dólar estadounidense retoma su tendencia alcista.
  • La victoria de Trump ha mejorado las perspectivas a largo plazo del Dólar estadounidense.
  • El Euro cae en medio de las amenazas de aranceles de Trump, la incertidumbre política alemana y las dudas sobre las perspectivas económicas de la Eurozona.
El EUR/USD enfrenta presión vendedora cerca de la resistencia clave de 1.0800 en las horas de negociación norteamericanas del viernes. El par de divisas principal no logra extender la recuperación del jueves ya que el Dólar estadounidense (USD) retoma su camino alcista después de una fuerte corrección. 
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que sigue el valor del USD frente a seis monedas principales, se recupera a casi 104.70. El índice había retrocedido a casi 104.20 el jueves tras el máximo de más de cuatro meses de 105.50 registrado después de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en los Estados Unidos (EE.UU.). 
La razón detrás de la recuperación del Dólar estadounidense puede atribuirse a la victoria de Trump, quien prometió aumentar los aranceles de importación en un 10% y reducir los impuestos corporativos en su campaña electoral. Los expertos del mercado sugieren que la política fiscal de Trump, si se implementa, resultaría en una mayor inversión, gasto y demanda laboral, lo que elevará los riesgos al alza de la inflación y obligará a la Reserva Federal (Fed) a optar por una postura de política monetaria restrictiva.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo el jueves que no ve ningún efecto a corto plazo del regreso de Trump a la Casa Blanca en cuanto a las decisiones de política del banco central. "No adivinamos, especulamos ni asumimos cuáles serán las futuras decisiones de política del gobierno," dijo Powell después de que el banco decidiera recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs) a 4.50%-4.75%, como se esperaba.
Cuando se le preguntó sobre el camino de las tasas de interés a futuro, Powell se mostró confiado sobre la continuación del ciclo de flexibilización de la política al decir que es optimista sobre que la inflación se mantenga en camino hacia el objetivo del banco del 2% con cierta suavidad en las condiciones del mercado laboral.
Qué mueve el mercado hoy: El EUR/USD se debilita mientras el Dólar estadounidense se recupera
  • El EUR/USD también enfrenta presión debido al bajo rendimiento del Euro (EUR) frente a sus principales pares, excepto las divisas de Asia-Pacífico. El Euro está a la baja ya que los inversores están preocupados por las perspectivas económicas de la Eurozona debido a la victoria de Trump, la disolución de la coalición de tres partidos en Alemania y los crecientes riesgos de que la inflación se mantenga por debajo del objetivo del 2% del Banco Central Europeo (BCE).
  • Aranceles más altos por parte de EE.UU. tensionarían el sector exportador de la Eurozona, probablemente afectando el crecimiento económico. "La incertidumbre es alta en muchos niveles, desde el impacto exacto de los aranceles de EE.UU. hasta el momento de su implementación y cómo y cuándo responderá Europa", dijeron los analistas de Deutsche Bank. 
  • Mientras tanto, Deutsche Bank también prevé que la tasa de la Facilidad de Depósito del BCE se dirija al 1,5%, por debajo del 2,25% proyectado anteriormente, debido al debilitamiento de las condiciones macroeconómicas y los riesgos de inflación por debajo del objetivo. 
  • El colapso de la coalición alemana después de que el canciller Olaf Scholz destituyera al ministro federal de Finanzas, Christian Lindner, ha allanado el camino para elecciones anticipadas a principios de 2025. El escenario de incertidumbre política limita el potencial de crecimiento de una economía debido al aplazamiento del gasto fiscal por parte del gobierno.
Análisis Técnico: El EUR/USD retoma la caída desde 1.0800
El EUR/USD reanuda la caída después de una recuperación de corta duración cerca de 1.0800 en la sesión europea del viernes. La tendencia a corto plazo del par de divisas principal sigue siendo bajista ya que las medias móviles exponenciales (EMAs) de 20 días y 50 días cerca de 1.0860 y 1.0920, respectivamente, continúan disminuyendo.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se tambalea cerca de 40.00. Un impulso bajista se reanudaría si el RSI (14) cae por debajo del nivel mencionado.
La línea de tendencia ascendente, trazada desde el mínimo del 16 de abril de alrededor de 1.0600, actuará como una zona de resistencia clave para los alcistas del Euro alrededor de 1.0800. Mirando hacia abajo, el par de divisas compartido podría caer al mínimo anual (YTD) de 1.0600
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET