Buenos Aires, 07/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las posibilidades de una desaceleración en el ritmo de la devaluación del tipo de cambio oficial ya formaban parte de los escenario que imaginaba el mercado desde hace meses, y además ya había sido anticipado como un próximo paso de política económica por
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/11 - 08:00 Infobae.com
Fotografia:
Por Federico Galligani
 Recomendar  Imprimir
En una jornada de buenas noticias para el Gobierno, luego de que la oposición tuviera que postergar la sesión en el Congreso en la que se iban a votar dos proyectos que el oficialismo busca frenar, el presidente Javier Milei celebró los últimos datos de la inflación, que fue del 2,7%, y anticipó que, si se mantiene esta tendencia, tomará medidas respecto de la devaluación.
El mandatario nacional recibió al mediodía en la Casa Rosada al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con quien se fotografió minutos antes de que el Indec publicara el índice de precios al consumidor correspondiente a octubre.
El jefe de Estado y el titular del Palacio de Hacienda se reunieron para conversar con los directivos de la empresa Raizen, entre los cuales estaban Rubens Ometto Silveira Mello, Ricardo Dell Aquila Mussa, Teófilo Lacroze y Andrés Cavallari.
Luego del encuentro con los empresarios, Caputo se retiró en dirección a sus oficinas, mientras que unos minutos después también lo hizo el propio Milei, justo antes de que el organismo de estadísticas hiciera el esperado anuncio.
Desde hace ya varios días, en Balcarce 50 se esperaba que el número de este mes perforara el piso de los tres puntos que había tenido en la última medicación, pero los principales funcionarios del Gabinete se mostraban cautos y evitaban vaticinar una cifra.
Finalmente, el Indec informó que la inflación de octubre fue del 2,7%, el porcentaje más bajo en lo que va del año y el menor desde noviembre de 2021, lo que fue gratamente recibido por las autoridades nacionales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “gracias al plan de estabilización económica del ministro Caputo, anclado en el superávit fiscal y la emisión cero, la Argentina pasó de una inflación del 25,5% en diciembre” a la actual.
En tanto, en el Palacio de Hacienda remarcaron que la inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 2,9 por ciento, la menor desde septiembre de 2020, mientras que la variación interanual del IPC Nacional fue de 193,0%, siendo el sexto mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior.
En este sentido, el propio Presidente anticipó que, “de confirmarse dos meses más esta inflación, se bajará la devaluación mensual al 1%”, una medida que ya había sido sugerido que se iba a tomar Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central (BCRA).
Durante un discurso en el Simposio del Mercado de Capitales y Finanzas Corporativas del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se celebra este martes, el funcionario explicó que, inicialmente, el denominado crawling peg sirvió como un ancla cambiaria, pero que recientemente pasó a convertirse en un factor inercial. Esto significa que, en lugar de contener los aumentos de precios, ahora podría estar contribuyendo a que sucedan.
“Si le restamos la inflación inducida (devaluación prefijada la inflación internacional), la inflación monetaria viene viajando al 0,2% mensual, esto es, 2,4% anual”, destacó Milei en las redes sociales, a través de las cuales también felicitó a Caputo.
Por otra parte, las autoridades nacionales remarcaron que en octubre los salarios registrados subieron un 3,8%, mientras que si se toma también a los no registrados, el incremento fue del 4,7%, por lo que volvió a ser superior que el aumento de precios, al igual que ocurrió en septiembre.
En este contexto, en el Gobierno aseguran que hay una lenta, pero sostenida recuperación de la actividad económica, que confían en que se mantenga y se vea impulsada por la recuperación del poder adquisitivo.
“Hoy vengo con un mensaje muy particular: la recesión ha terminado y el país ha comenzado a crecer. Quiero agradecer a los argentinos por el inmenso esfuerzo que han hecho este año. A los asalariados, a los cuentapropistas, a los que tienen changas y tratan de salir adelante día a día. A los argentinos que habían sido perjudicados por el sistema establecido por los políticos. Ese intervalo de dolor terminó, la recesión terminó, estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer”, señaló Milei en la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
07-05-2025 De la mano de YPF, los ADRs saltaron hasta 7,4% y el S&P Merval puso fin a su peor racha del año
07-05-2025 EUR/USD ignora la inestabilidad política alemana – Danske Bank
07-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 6 de abri
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET