Buenos Aires, 05/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Milei anticipó que buscará firmar un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/11 - 08:00 Infobae.com
 Recomendar  Imprimir
El presidente Javier Milei anticipó que buscará firmar con los Estados Unidos un tratado de libre comercio para profundizar las relaciones económicas entre ambos países, a partir del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
“En estas condiciones nosotros podemos avanzar en mayores acuerdos comerciales con EE. UU., de la misma manera que estamos avanzando con China”, declaró el presidente en una entrevista radial que concedió este miércoles. “¿Usted está anunciando que va a buscar un acuerdo de libre comercio con EE.UU. más profundo?”, preguntó la periodista Cristina Pérez en radio Rivadavia, a lo que el jefe de Estado contestó: “Exactamente, sí, así es, me leyó perfecto”.
Además, Milei se mostró confiado con que la próxima gestión republicana ayudará a la Argentina en el marco de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Según indicó el presidente, “es de esperar” que la administración de Trump “nos apoye para seguir avanzando con el FMI”.
Sin embargo, reconoció que no habló del tema en la reciente comunicación telefónica que mantuvieron ambos “porque eso tiene otros carriles”, aunque “está claro que el presidente electo se siente mucho más cómodo trabajando conmigo que con otros gobiernos”, insistió Milei.
Sobre los acuerdos que también negocia con China, el mandatario ratificó que viajará a Beijing en marzo de 2025 para la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Inflación y salida del cepo
El presidente de la Nación volvió a celebrar la desaceleración inflacionaria e insistió con que la salida del cepo está cerca. “No decimos el cuándo en fechas porque somos liberales, las cuestiones estas dependen del comportamiento de los individuos”, explicó Milei.
Dijo que deben darse tres condiciones para que se elimine la restricción cambiaria: primero, que la inflación monetaria “sea cero sin crawling peg”; segundo, que el IPC se mantenga “en torno al 2,5% por tres meses, y una vez que eso suceda se lleva el crawling peg a 1%”; y por último “si para febrero o marzo tenemos la inflación en torno al 1,5%, y si además se verifica que la base monetaria mapea con la base monetaria amplia, significa que desapareció el sobrante monetario, y terminamos de arreglar el problema de stocks que tiene el Banco Central”.
Además, el primer mandatario negó que vayan a tomar la decisión de eliminar el cepo “mirando las encuestas o el calendario electoral”, por la cercanía con las elecciones legislativas del año que viene, si no que se hará “con criterios técnicos”.
También consideró que la caída de la inflación sí se está notando en el bolsillo de la gente: “Yo diría que se está empezando a notar muy fuerte, si tomás los indicadores de consumo están todos para arriba”, dijo Milei, y lo graficó con que “la operatoria de Mercado Libre está en niveles récord”.
Otro de los tópicos que abordó Milei durante la entrevista fue el de las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Consultado acerca de si estaba dispuesto a nombrarlos por decreto, ante un eventual rechazo del Congreso nacional, respondió: “Nosotros hemos presentado los pliegos y hemos cumplido con todos los pasos, esa es la situación real, lo otro es teorización. Yo estoy esperando que actúe el Senado”.
Además respondió a los cuestionamientos alrededor de la candidatura del juez Lijo: “La Justicia tiene un montón de problemas, y Lijo metió presa un montón de gente, entre ellos Amado Boudou”, según recordó.
Y amplió: “Hay que rearmar el funcionamiento de la Justicia y eso lo tiene que hacer alguien que sepa como funciona. Y otro tema importante es el narcotráfico y el narcoterrorismo. El único juez preparado para eso es Ariel Lijo”.
Además, para el presidente el repunte de la economía “se nota en la caída de la pobreza”, ya que en su gestión ese índice “cayó más de ocho puntos”, según declaró.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET