Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Euforia bursátil: el S&P Merval en dólares superó el récord de la era de Mauricio Macri y el riesgo país perforó los 800 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/11 - 11:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas aceleraron la tendencia positiva en la bolsa estadounidense este jueves, traccionadas principalmente por el sector de telecomunicaciones. El bono estrella AL30 (Bonar 2030) llegó a superar por primera vez los u$s70 y el riesgo país perforó los 800 puntos básicos.
En Wall Street, las acciones locales trepan hasta 12,1% de la mano de Telecom, Transportadora de Gas del Sur ( 5,9%) e IRSA ( 5,1%).
En la bolsa porteña, el índice líder S&P Merval escaló 2,2% a 2.087.646,57 puntos y en lo que va de la semana ya ganó 6,3%. En dólares el referencial avanzó 2,1%, superó las 1.800 unidades y alcanzó un nuevo récord nominal, incluso por encima del registrado en la era Macri. Las acciones del panel subieron hasta 11,9%, encabezadas también por Telecom.
"La suba de Telecom es porque había quedado desarbitrada con respecto a todas las demás acciones que vienen volando estas últimas semanas", explicó a este medio, Ignacio Sniechowski, Head of Research del Grupo IEB.
La política ortodoxa del presidente Javier Milei le permite al mercado financiero argentino transitar por una inusual "primavera" con récord en las paridades de los bonos, máximos en la bolsa de Buenos Aires.
Además, el Banco Central (BCRA) logró incrementar las reservas internacionales por arriba de los u$S30.000 millones.
La inflación marcó 2,7% en septiembre según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, y la variación interanual (i.a.) ya perforó el 200% (193% i.a.).
El dato fue festejado por el Gobierno y el propio presidente Javier Milei, que adelantó que en cinco meses más Argentina podría salir del cepo cambiario. “Les aviso que si durante dos meses más repetimos números en esta línea, vamos a estar bajando el crawling peg a 1% y cuando repitamos 3 meses de 1% vamos a estar liberando el mercado de cambios”, indicó el Presidente durante la en la Gala Anual de la Fundación Endeavor, en el Faena Art Center.
Bonos y riesgo país
Los bonos en dólares subieron hasta 2,9%, liderados por el Bonar 2038, el Bonar 2041 ( 2,5%) y el Global 2041 ( 2,5%). La nota del día la dio el Bonar 2030, que llegó a cruzar por primera vez la cota de los u$s70, aunque cerró levemente por debajo de ese umbral.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET