Buenos Aires, 07/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD se recupera a pesar de que la guerra entre Rusia y Ucrania se intensifica
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 20/11 - 08:04 FxStreet
Fotografia:
Por Sagar Dua
 Recomendar  Imprimir
  • EUR/USD rebota desde 1.0600 el martes mientras el Dólar estadounidense retrocede a pesar de la escalada de tensiones geopolíticas.
  • El enfoque de los funcionarios del BCE se centra en preservar el crecimiento en lugar de controlar las presiones de precios.
  • Se espera que las políticas de Trump impulsen la inflación y el crecimiento económico en EE.UU.
El EUR/USD recupera sus pérdidas intradía y rebota cerca de 1.0600 en la sesión norteamericana del martes. Parece que la recuperación desde el mínimo anual alrededor de 1.0500 la semana pasada en el par se esfuerza por mantenerse a flote, con el Dólar estadounidense (USD) cediendo sus ganancias intradía a pesar del desalentador sentimiento del mercado debido a la nueva escalada en la guerra entre Rusia y Ucrania. Moscú advirtió sobre una posible tercera guerra mundial después de que el presidente de EE.UU., Joe Biden, proporcionara misiles balísticos de largo alcance a Ucrania y les permitiera lanzarlos en el interior de la región rusa.
Sin embargo, la perspectiva del Dólar estadounidense sigue siendo firme ante las expectativas de que las políticas de Trump impulsarán la inflación y el crecimiento económico. Según los analistas de Capital Economics, "Aunque es probable un período de consolidación a corto plazo, hemos revisado al alza nuestras previsiones para el Dólar estadounidense y ahora proyectamos una apreciación adicional del 5% para finales de 2025." Los economistas añadieron, "Esto se basa principalmente en la visión de que el presidente electo Donald Trump seguirá adelante con las políticas arancelarias clave que propuso en la campaña y que la economía de EE.UU. continuará superando a sus principales pares."
El escenario de alta inflación y fuerte crecimiento resultará en menos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), lo que resultará en una marcada divergencia de políticas con el BCE. Mientras tanto, los operadores también han reducido algunas apuestas que apoyan recortes de tasas de interés por parte de la Fed en diciembre. Según la herramienta CME FedWatch, hay un 62% de probabilidad de que el banco central reduzca sus tasas de interés clave en 25 puntos básicos al rango de 4.25%-4.50%, frente al 77% observado hace un mes.
Esta semana, los inversores prestarán mucha atención a los datos preliminares del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de S&P Global para noviembre, que se publicarán el viernes. Se espera que el informe del PMI muestre que la actividad del sector privado en general mejoró en EE.UU. mientras se estabiliza en la Eurozona. También se espera que el sentimiento empresarial haya mejorado ya que se confirma el regreso de Trump a la administración.
Qué mueve el mercado hoy: EUR/USD se recupera a pesar de la incertidumbre sobre la perspectiva económica de la Eurozona
  • El EUR/USD rebota a pesar de que los responsables de la política del Banco Central Europeo (BCE) están más preocupados por el crecimiento económico de la Eurozona debido a las firmes expectativas de una probable guerra comercial con Estados Unidos (EE.UU.) que por controlar la inflación.
  • Los participantes del mercado están preocupados de que las políticas proteccionistas del presidente electo Donald Trump puedan interrumpir el potencial de crecimiento de la Eurozona. Aunque el aumento generalizado de los aranceles de importación por parte de EE.UU. tendrá un impacto negativo en todas las economías, el efecto será peor en la Unión Europea (UE) ya que Trump mencionó, en su campaña electoral, que el bloque del euro "pagará un alto precio" por no comprar suficientes exportaciones estadounidenses.
  • "Las tendencias proteccionistas podrían interrumpir las cadenas de suministro globales que son esenciales para las industrias europeas, con un impacto negativo en el potencial de crecimiento, la competitividad y la resiliencia financiera de las empresas," dijo Claudia Buch, jefa del brazo de supervisión del BCE, al Parlamento Europeo el lunes.
  • Los temores sobre las políticas externas de Trump han profundizado el debate sobre si el Banco Central Europeo reducirá las tasas de interés en 25 o 50 puntos básicos (bps) en la reunión de diciembre. El lunes, el responsable de la política del BCE y gobernador del Banco Central de Irlanda, Gabriel Makhlouf, dijo que es un poco prematuro decir que un recorte de tasas en diciembre está "asegurado" y que el banco necesita "pruebas bastante abrumadoras" para una reducción de tasas de 50 bps.
Análisis Técnico: EUR/USD se esfuerza por extender la recuperación por encima de 1.0600
El EUR/USD rebotó desde el soporte clave de 1.0500 y apunta a extender la recuperación por encima de 1.0600 el martes. La perspectiva del par de divisas principal sigue siendo bajista ya que todas las medias móviles exponenciales (EMAs) a corto y largo plazo están en declive.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días oscila en el rango bajista de 20.00-40.00, lo que añade evidencia de más debilidad a corto plazo.
Mirando hacia abajo, por debajo del mínimo del año hasta la fecha alrededor de 1.0500, se espera que el par encuentre un soporte cerca del mínimo de octubre de 2023 alrededor de 1.0450. Por otro lado, la resistencia de nivel redondo de 1.0600 será la barrera clave para los alcistas del Euro.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET