Buenos Aires, 07/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD se deprecia a mínimos anuales cerca de 1.0450, a la espera de los PMI de ambas naciones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/11 - 10:01 FxStreet
Fotografia:
Por Akhtar Faruqui
 Recomendar  Imprimir
  • El EUR/USD sigue perdiendo terreno mientras el Dólar estadounidense se aprecia debido a la creciente probabilidad de recortes de tasas más lentos por parte de la Fed.
  • El Euro se debilita ya que se anticipa que el BCE reducirá la Tasa de Depósito en 25 puntos básicos en diciembre.
  • El Índice del Dólar estadounidense se mantiene cerca de su reciente máximo anual de 107.15, registrado el jueves.
El EUR/USD sigue en una tendencia bajista por tercera sesión consecutiva, rondando 1.0470 durante las horas de negociación asiáticas del viernes. El par cayó a un mínimo de 1.0462 el jueves, un nivel no visto desde octubre de 2023. Esta caída está impulsada por la debilidad del Euro, alimentada por las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda acelerar su flexibilización de políticas.
Se espera ampliamente que el BCE reduzca su Tasa de Depósito en 25 puntos básicos (pbs) al 3% durante su reunión de diciembre. Los participantes del mercado también anticipan que el BCE se moverá hacia una postura de política neutral más rápidamente en 2025, en medio de crecientes preocupaciones sobre las perspectivas económicas de la Eurozona.
Los operadores están a la espera de la publicación de los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) HCOB de la Eurozona para noviembre el viernes. Se espera que el PMI manufacturero Pan-UE se mantenga estable en un 46.0 contractivo, mientras que se proyecta que el PMI de servicios aumente ligeramente a 51.8 desde 51.6.
La atención se desplazará luego a los datos del PMI de S&P Global de EE.UU., que se publicarán más tarde en la sesión norteamericana. Se prevé que el PMI manufacturero de EE.UU. para noviembre aumente a 48.8 desde 48.5, mientras que se espera que el PMI de servicios suba a 55.3 desde 55.0.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el USD frente a una cesta de divisas principales, cotiza cerca de 107.00, justo por debajo de su reciente máximo anual de 107.15 alcanzado el jueves. El Dólar estadounidense ganó fuerza tras la publicación de los datos de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de la semana pasada.
Las solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. cayeron a 213.000 para la semana que terminó el 15 de noviembre, desde una cifra revisada de 219.000 (anteriormente 217.000) en la semana anterior y por debajo de la previsión de 220.000. Este desarrollo ha generado especulaciones de que el ritmo de los recortes de tasas de la Reserva Federal podría ralentizarse.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
06-05-2025 Gobierno estudia permitir el uso de dólares sin tener que justificar el origen de los fondos
06-05-2025 Nuevo IVA: qué reforma planea el Gobierno para el impuesto y cómo impactará en las provincias
06-05-2025 El S&P Merval en dólares se hundió a mínimos de tres semanas y los bonos cayeron hasta 2,7%
06-05-2025 EUR/USD Análisis del Precio: El Euro se mantiene firme cerca de 1.1300 mientras la tendencia ...
06-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 5 de mayo
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET