Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Furor bursátil: el S&P Merval en dólares superó por primera vez los 2.000 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/11 - 11:17 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos por primera vez en su historia, en términos nominales, mientras las acciones líderes y los ADRs escalaron hasta 7,7%. Esto sucede en el marco de un conjunto de noticias positivas como un nuevo superávit fiscal y comercial, una inflación a la baja, la confirmación de que se pagará la deuda de enero y nuevo financiamiento que engrosa las reservas del Banco Central.
En ese contexto, el optimismo sigue inundando al mercado y se reflejó sobre todo en el equity. El S&P Merval en dólares escaló a los 2.000 puntos con una suba del 0,4%. En tanto, el S&P Merval medido en pesos, subió 0,3% a 2.218.551,01 puntos. Las acciones treparon hasta 6,6% de la mano de Mirgor, seguido de Cresud (5,5%), Aluar (4,7%) y Edenor (4,7%). Las caídas pertenecieron a YPF (-3%), Telecom (-2,8%) y Transportadora Gas del Sur (-1,2%).
En Wall Street, los ADRs operaron con alzas de hasta el 7,7% de la mano de Cresud, Loma Negra (6,5%), Edenor (5,3%) y Mercado Libre (4,8%). Una baja importante tuvo Despegar con -5,8%, en tanto Transportadora Gas del Sur y Pampa Energía cedieron 3,1%.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares operaron con mayoría de descensos de hasta 1,7% de la mano del Bonar 2038, Bonar 2041 (-1%), y el Global 2041 (-1%). Los avances de hasta 1,2% fueron registrados por el Global 2029, Bonar 2030 (0,9%) y el Global 2046 (0,3%).
Por último, el riesgo país, el índice que mide del J.P. Morgan, subió 0,4% y cerró a 748 puntos básicos, mínimo desde la primera parte del 2019 aunque registra su segunda suba consecutiva.
El foco de los inversores esta semana
Los activos argentinos siguen mostrando el buen clima inversor ante la retracción de la inflación y la calma cambiaria. Esta política monetaria le permitió al BCRA acumular algo más de u$s20.000 millones desde la llegada al poder del actual Gobierno en diciembre pasado, logrando que la brecha cambiaria con los mercados alternativos cayera sistemáticamente desde el 60% promedio a mitad de año a un 10% actual.
"Producto de liquidaciones de exportaciones y préstamos en dólares a empresas, el banco central sigue acumulando reservas. Para mejor, en diciembre y enero aumenta la demanda de dinero por motivos estacionales de las fiestas y vacaciones, dando más margen al BCRA para seguir comprando", comentó Roberto Geretto, de la consultora Adcap.
"De ese modo, el blanqueo (de capitales aún vigente) dio un puente perfecto para empalmar con el 2025 sin tener sobresaltos en el frente cambiario", agregó.
"La atención de los inversores estará puesta esta semana en la última licitación de deuda del Tesoro del mes de noviembre. Economía enfrenta vencimientos por unos $5,2 billones, un monto muy superior al de las últimas dos colocaciones de deuda", explicaron desde Bell Bursátil.
La incógnita del mercado es si reaparecen o no los activos de tasa fija (Lecaps y Boncaps) en el menú de instrumentos que revelará este lunes el Tesoro. En tanto, se conocerán esta semana nuevos datos sobre el consumo en septiembre: ventas en supermercados, shoppings y autoservicios mayoristas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, "los inversores estarán pendientes sobre si la oposición en el Congreso voltea o no el DNU 846 del canje de deuda, clave para que Caputo negocie con tenedores de bonos con vencimiento en 2030 octubre", explicaron desde Bell Bursátil. El BCRA difundirá el viernes el Informe el Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario (MULC).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET