Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs rebotaron hasta 10,2%, pero los bonos cayeron y el riesgo país anotó su mayor suba en dos semanas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/12 - 14:02 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Las acciones argentinas rebotaron con fuerza en Wall Street este jueves 5 de diciembre, pero los bonos soberanos cayeron y el riesgo país anotó su mayor avance en dos semanas, en medio de un sostenido optimismo de los inversores con relación al futuro de la economía doméstica.
Los avances del día para los ADRs argentinos fueron encabezados por Edenor ( 10,2%), Telecom ( 5,4%) y Grupo Supervielle ( 5,4%).
A su vez, el índice líder accionario S&P Merval cayó un 0,2%, luego de un inicio alcista, producto de la baja del CCL. Por eso, medido en dólares, aumentó 1,2% a 2.036 puntos.
En las últimas sesiones, los mercados transitan por sus máximos históricos dado el compromiso del presidente Javier Milei de sostener a rajatabla el superávit fiscal y el comercial.
Una misión reservada de Argentina se encuentra en negociación con el FMI por un nuevo programa del crédito vigente de 44.000 millones de dólares, con el aliciente de que la próxima gestión de Donald Trump agilice un eventual nuevo desembolso que refuerce reservas del Banco Central (BCRA) y ayude al levantamiento del cepo, según analistas del mercado. Efectivamente se "están manteniendo reuniones informales con el 'staff' del FMI", respondió un portavoz del Ministerio de Economía.
Con la intervención directa del BCRA por los controles cambiarios vigente, el dólar mayorista finalizó estable a $1.012,5, en momentos donde la brecha con otras franjas alternativas se movilizada apenas en un dígito. "Con breves pausas en el camino, los dólares financieros continúan su comportamiento bajista a partir del clima de mayor confianza y también la estacional mayor necesidad de pesos que continúa empujando a los agentes económicos a la liquidación", dijo el economista Gustavo Ber. "Esta dinámica continúa achicando la 'brecha', ya rumbo prácticamente a evaporarse, lo cual continúa acercando los tiempos de una convergencia cambiaria dentro del plan de normalización económica", agregó.
En los mercados alternativos de cambio, la menor presión cambiaria ubicó al CCL en niveles de $1.089 y al dólar MEP a $1.062,4. Los negocios en el segmento marginal del blue, que son referentes para el mercado en general, se pactaron a $1.055, lo que significó una apreciación del 2,57% y una inusual brecha cambiaria frente a la cotización oficial de solo el 4,2%.
Bonos y riesgo país
En renta fija, los bonos en dólares sufrieron bajas generalizadas. Los que más cayeron fueron el Bonar 2038 (-1,2%), Global 2041 (-1,1%), el Global 2030 y 2035 (-0,9%). El riesgo país, en tanto, subió 1,2% a 760 puntos básicos.
Los Bopreal cayeron hasta 2,7%, mientras que los ajustados por CER cedieron hasta 0,9%.
"Siendo optimistas, el camino de Argentina hacia una mejora en sus calificaciones crediticias podría darse a pasos agigantados. Anticipamos un crecimiento económico destacado, acompañado de avances notables en la fortaleza y estabilidad de las instituciones civiles y en la efectividad en la formulación de políticas", reportó la consultora Delphos Investment.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET