Buenos Aires, 05/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Qué anunció Javier Milei? Los puntos principales del discurso presidencial, tras un año de gestión
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/12 - 07:11 La Nación
Fotografia:
Por Cecilia Devanna
 Recomendar  Imprimir
En su mensaje por cadena nacional, a un año de haber asumido la presidencia de la Nación, Javier Milei hizo este martes una serie de anuncios en materia de económica, de seguridad, electoral y política energética. A continuación, los puntos más importantes del discurso:
- En el área económica, Milei anunció una Reforma impositiva estructural, en la que se propuso reducir “un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido”.
También anunció que el año que viene “la salida del cepo será una realidad” y detalló que “para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario o a través de un acuerdo con privados”.
- Luego planteó la “Libre competencia de monedas” y consideró que “todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas”. Sobre lo que luego se explayó sosteniendo: “esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere, exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”.
- En materia de inversiones, consideró que “a base de darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de 200 millones de dólares, ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas”.
- En Comercio Internacional, reiteró la propuesta que días atrás hizo en la Cumbre del Mercosur, para “eliminar las trabas arancelarias que dificultan el libre comercio interno” dentro del organismo. “Reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación”, dijo, y luego anunció la búsqueda de “impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos, como debió haber sucedido hace 19 años”.
- Con respecto de la Desregulación, uno de los ejes centrales para el líder libertario, anunció “Motosierra profunda” y adelantó que se va “a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un Estado más chico, más efectivo y más barato para todos los pagadores de impuestos”.
A eso agregó que se continuará “eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir” y completó que ”cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada”.
- En materia de Seguridad anunció una “ley de reiterancia”, para que “los presos reincidentes paguen más caro el volver a equivocarse”, también se refirió a la “Ley antimafia”, “a imagen y semejanza de la ley RICO, que liquidó al crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años”.
- Anunció también la “Ley de baja de la edad de imputabilidad”, sosteniendo que “de manera que quien sea lo suficientemente maduro como para ser consciente de su delito, sea también lo suficientemente maduro como para sufrir las consecuencias”.
- Luego de eso se refirió a la “Reforma de la Policía Federal” con el objetivo de “convertirla en la agencia federal de investigación criminal, un FBI argentino”. La idea es que esto “aumente su eficiencia operativa, su profesionalización, su tecnología y su capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional. O sea, un FBI argentino de verdad, no el espejito de color que vendía Massa”.
- También la creación de una “Unidad anti narcoterrorismo”, para combatir el narco en la triple frontera, algo a lo que también ya había hecho alusión en su paso por Montevideo, durante la Cumbre del Mercosur. ”Buscaremos la cooperación de nuestros vecinos que integran el Mercosur”, fue una de las definiciones.
- El mandatario anunció, además, un “Plan Nuclear Argentino para la Inteligencia Artificial”, bajo la idea de “diseñar un plan que contemple la construcción de nuevos reactores, así como la investigación en las tecnologías emergentes de reactores pequeños o modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia”. El plan será presentado en los próximos días por el Demián Reidel, asesor del presidente, y una persona de su extrema confianza que, tras haberse formado en el Instituto Balseiro, sumó formación en distintas instituciones del mundo.
- En cuanto al año electoral entrante, el mandatario resaltó que la agenda libertaria, “a diferencia de lo que suelen hacer los políticos, que en los años electorales se dedican a despilfarrar la plata de todos los argentinos como si fuera propia en búsqueda de votos” va a “hacer algo distinto”. “Vamos a continuar nuestro programa de ajuste para poder bajar impuestos y devolverle el dinero al sector privado. En esa línea vamos a hacer una reforma impositiva, una reforma previsional, una verdadera reforma laboral; una reforma a las leyes de seguridad nacional, una profunda reforma penal, una reforma política, y otras tantas reformas que el país se debe hace décadas”, agregó.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
30-04-2025 Mismo – Ipek Ozkardeskaya Close alert El EUR/USD cae mientras las principales economías de l...
30-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 29 de abril
29-04-2025 Los ADRs perdieron hasta 4% en Wall Street y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
29-04-2025 El EUR/USD retrocede a pesar de la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China
29-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de abril
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET