Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los ADRs y los bonos en dólares sufrieron una previsible toma de ganancias y cedieron hasta 5,4%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/12 - 10:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
Los ADRs y bonos en dólares sufrieron una toma de ganancias este martes 17 de diciembre tras descollar la jornada previa gracias a informes del Banck of America y el Morgan Stanley, que subieron la calificación de algunas empresas argentinas, lo que generó "upgrades" para las entidades bancarias.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cayeron hasta 5,4%, de la mano de Edenor, Telecom Argentina (-4,2%), IRSA (-3,7%) y Central Puerto (-2,7%). En esta jornada, sólo se destacaron Grupo Supervielle, Grupo Financiero Galicia y Mercado Libre, con subas de hasta 1%.
Por otra parte, el S&P Merval trepó 1,9% a 2.592.200,50 unidades con principal interés sobre papeles energéticos y financieros. Sin embargo, medido en dólares frenó una racha de cuatro avances en fila y bajó 1,2% luego de tocar su máximo histórico de 2.272 puntos el lunes.
En el panel líder, las acciones que alcanzaron las subas más importantes en el día fueron las de Banco de Valores (6,4%), Transportadora Gas del Norte (4,5%) y Grupo Financiero Galicia (4,1%). En tanto, cedieron Edenor (-3,6%), Telecom (-3%), Loma Negra (-1,5%) y Transener (-0,8%).
Sobre el mercado de bonos y acciones, para el analista financiero Leonardo Svirsky pareciera que "no hay techo". Esto se debe a que "todos los indicadores que estamos teniendo son muy positivos, muchos analistas ven el riesgo país por debajo de los 500 puntos y acciones marcando nuevos máximos", comentó.
"La Argentina ingresó en un sendero de recuperación económica con superávits gemelos (...) Es una buena noticia y una realidad disruptiva que permitiría eludir ciclos de crisis de balanza de pago. El desafío es sostener esta situación especialmente en un 2025 con crecimiento económico y con problemas de competitividad cambiaria", expresó Pablo Besmedrisnik, director de VDC consultora.
En el panel general, por su parte, se destacaron los avances de Molinos Juan Semino ( 12,9%); Molinos Río De La Plata ( 11,9%); e IEB Construcciones ( 10,4%), que este martes estrenó nombre en la Bolsa, en lugar de la denominación de Dycasa. Fue luego de que Dragados, del grupo español ACS, vendiera (hace un par de meses en u$s2 millones) su participación en la empresa constructora, a Inversora Mercedes, cuyos accionistas son Juan Ignacio Abuchdid -CEO y fundador de Grupo IEB-, Ezequiel Fernández -de Natal Inversiones- y Martín Gándara -de Atomik-.
Bonos en dólares y riesgo país
El riesgo país continúa en mínimos de febrero de 2019 tras la buena racha de los títulos soberanos argentinos. Sin embargo se mantuvo por debajo de los 700 puntos, en 673 puntos básicos.
En esa línea, los bonos en dólares perdieron hasta 2,2% de la mano del Bonar 2030, seguido del Global 2029 (-1,4%) y el Global 2030 y Global 2038 hasta 0,8%. Las únicas dos subas pertenecieron al Bonar 2038 (0,2%) y el Global 2046 (1,7%).
"Una baja del riesgo (país) es sinónimo de buenas perspectivas, no solo para el mercado financiero sino para que las empresas se animen a tantear potenciales créditos externos destinados a ampliar sus negocios", dijo un analista del Banco Macro.
Nicolás Cappella, el sales trade de IEB, señaló que los bajos niveles del costo de la deuda se deben a los buenos datos de inflación, así como los macroeconómicos. "Puede llegar a haber algo de efecto aguinaldo y reinversión anticipada de los intereses a pagar en enero. Lo cierto es que con el riesgo país perforando los 700 puntos, cada vez es más fácil ilusionarse con nuevas colocaciones de deuda el año que viene para 'rollear' vencimientos", apuntó.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET