Buenos Aires, 18/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las acciones del S&P Merval escalaron hasta 9,5% y el riesgo país perforó los 650 puntos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/12 - 08:00 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval cerró en terreno positivo este lunes 23 de diciembre, con acciones que llegaron a trepar hasta 9,5%, al tiempo que los bonos en dólares se recuperaron y el riesgo país marcó un nuevo mínimo en casi seis años, en el marco de una jornada positiva para la bolsa de Nueva York.
El panel líder de BYMA subió un 1,4% a 2.501.153,01 puntos, mientras avanzó 1,2% medido en dólares a 2.143,25 puntos. En moneda local, acumuló una ganancia de 10,8% en el mes, y de 169% en el año.
Así, las acciones que más aumentaron, dentro de las líderes, fueron: BYMA ( 9,5%), Metrogas ( 8,4%), y Edenor ( 6,3%).
En Wall Street, a su vez, los ADRs de empresas argentinas cerraron con mayoría de ascensos. Los más destacados fueron los de Edenor ( 5,3%), Central Puerto ( 2,4%); y Transportadora de Gas del Sur ( 1,7%).
Terminando casi en el máximo intra-day, el S&P 500 se alzó un 0,7%, mientras que la tasa del bono del Tesoro de EEUU a 10 años subió 6 puntos básicos a 4,59%. Este lunes, se conoció que la Confianza del Consumidor cayó en diciembre a 104,7 desde 112,8 del mes previo (y se esperaba 113.2), reportó SBS.
Bonos en dólares y riesgo país
En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares operaron con mayoría de alzas: los que más subieron fueron el Bonar 2041 ( 0,6%), el Bonar 2038 ( 0,5%), y el Bonar 2035 ( 0,5%), en una jornada en que los títulos emergentes cerraron levemente a la baja (ETF EMB -0,2%),
En efecto, el riesgo país que mide el J.P Morgan bajó 3,2% y se ubicó en las 649 unidades, nuevo mínimo desde inicios de 2019.
Por su parte, los Bopreales alternaron alzas y bajas a lo largo de la curva y terminaron en promedio son muchos cambios.
El segmento CER, a su vez, estuvo tomador en general y ganó un 0,2% en el tramo corto, y 0,4% en el tramo largo de la curva.
Finalmente, el segmento tasa fija subió 0,25% a lo largo de la curva. A los precios de cierre las Lecaps y los Boncaps rindieron entre 32,03% TNA (17/1/25) y 32,24% TNA (13/2/26).
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-08-2025 Luis Caputo sale a aspirar los pesos de los bancos con una licitación de emergencia y reafirm...
18-08-2025 Los ADRs se hundieron 9,6% ante la preocupación del mercado por el fuerte apretón monetario
18-08-2025 EUR/USD: El leve impulso alcista en el gráfico diario se mantiene – OCBC
18-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 14 de agosto
14-08-2025 La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
14-08-2025 Para evitar presión sobre el dólar, el Gobierno anuncia licitación de urgencia en busca de ab...
14-08-2025 El S&P Merval cayó 1,8%, pero los bonos en dólares extendieron sus ganancias
14-08-2025 El EUR retrocede por debajo de 1.17 pero está bien soportado en la caída - Scotiabank
14-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 13 de agosto
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET