Buenos Aires, 13/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval cayó por primera vez en una semana y un ADR se hundió más de 12% en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/01 - 10:05 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir
El S&P Merval sufrió toma de ganancias este miércoles 8 de enero y anotó su primera baja en una semana. Los papeles locales que cotizan en Wall Street también cedieron hasta 12%, mientras que los bonos en dólares cerraron mixtos y el riesgo país se ubicó en los 571 puntos básicos tras la corrección realizada por el J.P. Morgan.
En ese marco, el S&P Merval bajó 1,4% a 2.782.477,05 unidades, mientras que medido en dólares cedió 1,6% a 2.348 puntos. En el panel líder, los papeles que más bajaron fueron los de Edenor (-10,5%), Cresud (-3,3%), Transener (-3,1%), Telecom (-3,1%), Loma Negra (-2,6%) y BBVA (-2,4%).
En Nueva York, las acciones argentinas sufrieron toma de ganancias, aunque se destacó la baja de Edenor, que cayó 12,1%. Fuentes del mercado afirmaron a Ámbito que "un vendedor grande de afuera está saliendo de su tenencia, ya que van dos o tres días de viene cayendo en promedio 5%". Además, este miércoles se conoció que el Gobierno convocó a dos audiencias públicas en las cuales les solicitará a las distribuidoras de energía eléctrica mejoras en el servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y endurecerá las sanciones.
Los demás papeles cayeron hasta 5,5%, de la mano de Central Puerto, seguida de Telecom (-3,5%), y Loma Negra (-3,3%).
Bonos y riesgo país
En la curva de renta fija, los bonos soberanos promediaron la jornada en terreno negativo, pero finalmente cerraron mixtos tras el pago del vencimiento de los Globales por unos u$s1.600 millones. Los que más subieron fueron el Global 2029 ( 4,8%), seguido del Global 2035 ( 0,6%) y el Global 2038 ( 0,4%), mientras que los que más bajaron fueron el Bonar 2035 (-0,6%), seguido del Global 2030 (-0,5%) y el Bonar 2038 (-0,3%).
En ese contexto, el riesgo país subió a 571 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
El Gobierno enfrenta este jueves el pago de vencimientos de bonos soberanos en dólares más grande del año por unos u$s4.341 millones, según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). Estos pagos corresponden a bonos reestructurados en 2020 por el ex ministro de Economía Martín Guzmán, e incluye tanto capital como intereses.
Los títulos que pagan cupón son los Bonares con ley argentina (AL29, AL30, AL35, AL38 y AL41) y los Globales -con ley extranjera-, denominados en dólares (GD29, GD30, GD35, GD38 y GD41) y en euros (GE29, GE30, GE35, GE38, GE41 y GE46).
La jornada del martes estuvo marcada por cierta confusión y desconcierto entre los operadores por una inicial abrupta caída del riesgo país. Tras una falla metodológica del banco J.P. Morgan en la medición, el índice culminó por encima de los 500 puntos básicos, marcando su segundo descenso consecutiva a la espera del pago de cupones que hará el Gobierno este jueves.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET