Buenos Aires, 05/05/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Milei defiende el dólar actual: lo comparó con la Convertibilidad y volvió a negar que exista atraso cambiario
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/01 - 10:07 Infobae.com
Fotografia:
Por Pablo Wende
 Recomendar  Imprimir
El Presidente Javier Milei volvió a la carga ante las advertencias de algunos reconocidos economistas sobre el eventual atraso cambiario que atraviesa la Argentina y sus efectos negativos para las empresas. Javier Milei dio una entrevista radial y allí se refirió con dureza a Domingo Cavallo, que hace pocos días había salido a advertir sobre la necesidad de ajustar “un 20%” el tipo de cambio.
“Me sorprende, para mal, su juicio tan ligero y tan mal fundamentado técnicamente para hacer una referencia de estas características. En especial, porque cuando él era era ministro de Economía se ponía como loco cuando le hablaban del tipo de cambio, se ponía bastante violento, además”.
En ese sentido, Milei aseguró que el tipo de cambio “1 a 1” de la convertibilidad era de hecho mucho más bajo que el actual. “Aquel dólar es equivalente a $ 700 a valores actuales”, explicó, desestimando los argumentos del ex ministro de Economía en la década de 1990.
“No solo él defendía aquel tipo de cambio que era de solo $700 a los niveles actuales. Además Argentina no tenía equilibrio fiscal y nosotros sí lo tenemos”, agregó. Sin embargo, esta afirmación también generó fuertes debates en redes sociales.
Por un lado, muchos economistas salieron a recordar que durante casi toda la Convertibilidad sí hubo equilibrio fiscal. Sin embargo, es real que en los últimos años las cuentas empezaron a tambalear por los rojos que acumulaban las provincias.
“La declaración de Cavallo me parece desafortunada e incorrecta en términos técnicos”, agregó. “Los econochantas de Mandrilandia lo que usan es un indicador que se llama tipo de cambio real que computan cómo se mueve el tipo de cambio nominal, la inflación internacional y la inflación local. Ahora resulta que toman como ejemplo el 2002, cuando tuvimos el tipo de cambio más alto de la historia, con una pobreza del 57% y una economía que cayó 11%”.
Por lo tanto, para Milei el tipo de cambio actual está casi 40% por encima de los niveles de la Convertibilidad, por lo que no harían falta mayores ajustes. Y al mismo tiempo desestimó comparaciones con otros momentos de la historia argentina, que coinciden con tipos de cambio alto pero una situación económica muy frágil. El Presidente citó el 2002, pero Luis Caputo en varias oportunidades se refirió al dólar alto que tuvo Alberto Fernández. “En ese momento la desconfianza con Argentina estaba en niveles máximos, al revés de lo que sucede ahora”.
Otro economista que recientemente salió a advertir que existía una situación de atraso cambiario y el peligro para la competitividad fue Carlos Rodríguez. El ex viceministro de Economía reconoció que se están haciendo esfuerzos para bajar el costo argentino a través de una disminución de la burocracia, pero que no alcanzaría con ese tipo de medidas.
Mientras tanto, se esperan muchas novedades en el plano cambiario en los próximos meses. El próximo paso, según adelantó Milei, será reducir el “crawling peg” del tipo de cambio oficial de 2% a 1% por mes. Lo supeditó a que la inflación de diciembre se ubique en niveles cercanos al 2,5%.
Y al mismo tiempo también resaltó que el Banco Central cuenta con USD 4.000 millones para intervenir en caso de que sea necesario para mantener bajo control los dólares financieros. Al referirse a la salida del cepo, también lo condicionó a un fuerte desembolso del FMI en el marco del nuevo acuerdo y habló de un monto no inferior a los USD 11.000 millones.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
05-05-2025 El S&P Merval perdió casi 10% en abril pero el riesgo país mejoró 14%
05-05-2025 EUR/USD Pronóstico del Precio: Vuelve a situarse por encima de 1.1350, la SMA de 200 períodos...
05-05-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 30 de abril
30-04-2025 El precio del dólar que pactan inversores para fines de mayo: ¿sigue el negocio del carry trade?
30-04-2025 El S&P Merval sufrió su cuarto retroceso al hilo, pero el riesgo país quedó cerca de perforar...
30-04-2025 Mismo – Ipek Ozkardeskaya Close alert El EUR/USD cae mientras las principales economías de l...
30-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 29 de abril
29-04-2025 Los ADRs perdieron hasta 4% en Wall Street y el riesgo país volvió a superar los 700 puntos
29-04-2025 El EUR/USD retrocede a pesar de la incertidumbre comercial entre EE.UU. y China
29-04-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 28 de abril
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET