Buenos Aires, 13/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El EUR/USD amplía las pérdidas tras los débiles datos del sentimiento económico alemán
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/08 - 07:48 FxStreet
Fotografia:
Por Guillermo Alcalá
 Recomendar  Imprimir
  • El Euro se encuentra por encima del área de soporte de 1.1600 tras una reversión desde 1.1700 en los últimos dos días de negociación.
  • Los datos de sentimiento económico de Alemania añaden evidencia del suave impulso de la economía líder de la zona euro.
  • El enfoque del martes está en el informe del IPC de EE.UU., que se espera muestre mayores presiones de precios.
La reversión del EUR/USD desde los máximos de 1.1700 la semana pasada encontró soporte en 1.1595, pero el par se mantiene prácticamente plano en la apertura de la sesión europea. El índice de sentimiento económico ZEW decepcionante no ha logrado animar a los inversores que mantienen su atención en las cifras de inflación de EE.UU., que se publicarán más tarde en el día, y en los comentarios sobre la reunión entre Trump y Putin sobre la guerra en Ucrania
Los datos publicados por el instituto ZEW de Alemania confirmaron que el acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. contribuyó al deterioro del sentimiento económico, ya afectado por el débil impulso de la economía alemana. El informe revela un deterioro significativo de las perspectivas para los sectores químico y farmacéutico, con los sectores mecánico, de ingeniería y metalúrgico también severamente afectados.
El lunes, el Wall Street Journal informó que el presidente ruso Vladimir Putin presentó un plan de alto el fuego a cambio de concesiones territoriales en el este de Ucrania. La posibilidad ha sido rechazada de plano por el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, pero los mercados siguen esperanzados en algún tipo de acuerdo de paz, ya que Putin se reunirá con el presidente de EE.UU. Donald Trump en Alaska el viernes.
Sin embargo, el martes, el punto culminante será el dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. de julio, que se espera sea analizado con cautela en busca de más pistas sobre los próximos pasos de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Los recientes datos laborales y los últimos comentarios de los responsables de la Fed han aumentado las esperanzas de que el banco recorte las tasas de interés en septiembre. En este contexto, el Dólar estadounidense será más sensible a una lectura de inflación fuerte que podría frenar esas expectativas.
En cuanto al comercio global, EE.UU. y China han acordado extender su tregua por otros 90 días, evitando la implementación de aranceles recíprocos de tres dígitos. El resultado era ampliamente esperado por el mercado, y su impacto ha sido marginal, pero ha añadido algo de presión bajista sobre el Dólar estadounidense como refugio seguro.
Qué mueve el mercado hoy: Las divisas permanecen en rango
  • La mayoría de las divisas se están moviendo dentro de rangos anteriores en un comienzo de semana relativamente tranquilo. El Índice del Dólar estadounidense (USD), que mide el valor del Dólar frente a las divisas más negociadas, se está cotizando plano tras una leve recuperación en los últimos dos días de negociación.
  • El índice de sentimiento económico ZEW de Alemania se deterioró a 34.7 en agosto desde 52.7 en julio, muy por debajo de las expectativas del mercado de una lectura de 40.0. De manera similar, el índice de la Situación Económica Actual ha caído a -68.6 desde -59.5 en julio, más allá de la lectura de -65.0 pronosticada por los analistas del mercado.
  • El punto culminante de hoy es el informe del Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. Se espera que la inflación del consumidor se haya acelerado a una tasa interanual del 2.8% en julio, desde el 2.7% en junio y el 2.4% en mayo. El IPC subyacente, más relevante desde la perspectiva de la política monetaria, se prevé que regrese a una tasa anual del 3% desde el 2.9% del mes anterior.
  • Después de la publicación del IPC, los funcionarios de la Reserva Federal Thomas Barkin y Jeffrey Schmid, ambos en el espectro halcón del comité, ofrecerán comentarios públicos y podrían analizar las tendencias de inflación, proporcionando más pistas sobre los planes de política monetaria del banco.
Análisis Técnico: El soporte en 1.1600 está bajo presión
El par EUR/USD mantiene la estructura alcista inmediata, pero el impulso bajista está ganando fuerza tras la reversión de la semana pasada desde 1.1700. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 4 horas ha entrado en territorio negativo por debajo de la línea 50, y el MACD también se ha vuelto bajista.
El par ha encontrado soporte en un área de resistencia previa de 1.1595, que se alinea con los máximos del 3 y 5 de agosto, pero la falta de retorno por encima del mínimo del viernes en 1.1630 podría dar esperanzas a los bajistas para una reversión más profunda. Más abajo, los siguientes objetivos serían el mínimo del 5 de agosto en torno a 1.1530 y el máximo del 31 de julio en 1.1460.
En el lado positivo, el par necesitaría extenderse por encima del máximo intradía en el mencionado 1.1630 para cambiar el enfoque de nuevo hacia el área de 1.1700, donde el retroceso de Fibonacci del 78.6% de la venta masiva a finales de julio se encuentra con los mínimos del 23 y 25 de julio, y la línea de tendencia descendente, ahora en 1.1735.
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
13-08-2025 Los ADRs y bonos en dólares subieron hasta 3%, en línea con el buen clima global
13-08-2025 EUR/USD Pronóstico: El Euro atrae a los alcistas tras superar un nivel de resistencia clave
13-08-2025 El dólar lleva ocho ruedas a la baja, pero crece la demanda de cobertura cambiaria
12-08-2025 El S&P Merval frenó mini racha negativa y rebotaron los bonos, favorecidos por un buen clima ...
12-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 11 de agosto
11-08-2025 El dólar retrocedió y las acciones se tiñeron de rojo
11-08-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los osos ganan confianza a medida que aumentan las tensiones comerciales
11-08-2025 Los ADRs sufrieron fuertes caídas, lideradas por YPF y Loma Negra; pero el Merval en dólares ...
11-08-2025 Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 9 de agosto
07-08-2025 El S&P Merval en dólares superó los 1.800 puntos y tocó máximo de dos meses ante mayor calma ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET